mundo

Gobierno francés retrasa el aumento al impuesto a los combustibles

El fin de semana pasado, más de 130 personas resultaron lesionadas y 412 fueron detenidas por la revuelta en la capital francesa. Tiendas fueron saqueadas y autos incendiados en barrios acaudalados alrededor de la popular avenida Campos Elíseos. El Arco del Triunfo fue manchado de grafiti y vandalizado.

París/AP - Actualizado:
 El presidente francés, Emmanuel Macron, evalúa los daños causados por la protesta de los "chalecos amarillos". FOTO/AP

El presidente francés, Emmanuel Macron, evalúa los daños causados por la protesta de los "chalecos amarillos". FOTO/AP

El gobierno francés cedió este martes después de los peores disturbios en París en décadas y retrasó el aumento al impuesto a los combustibles, pero la medida fue considerada insuficiente y tardía por muchos manifestantes cuyo enojo parece enfocarse cada vez más contra el asediado presidente Emmanuel Macron.Los manifestantes regresaron a las calles con sus distintivos chalecos amarillos. Bloquearon varias estaciones de gasolina y, en una autopista cerca de la ciudad sureña de Aubagne, tomaron una caseta de peaje para permitir que conductores pasaran sin pagar cerca de un letrero que decía “Macron dictador”.Las manifestaciones comenzaron el 17 de noviembre por la molestia causada por el aumento al impuesto sobre los combustibles, pero se han extendido para incluir una amplia variedad de quejas como el estancamiento de la economía, la injusticia social, el sistema fiscal del país que es uno de los más elevados en Europa y ahora algunos incluso piden la renuncia del gobierno.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Pareja británica que perdió su anillo agradece a la Policía de Nueva YorkEl fin de semana pasado, más de 130 personas resultaron lesionadas y 412 fueron detenidas por la revuelta en la capital francesa. Tiendas fueron saqueadas y autos incendiados en barrios acaudalados alrededor de la popular avenida Campos Elíseos. El Arco del Triunfo fue manchado de grafiti y vandalizado.Cuatro personas han muerto, informaron las autoridades, y más protestas están planeadas para este fin de semana.Una queja común entre los manifestantes, que abarcan gran parte del espectro político y social, ha sido la molestia con Macron y el elitismo percibido en la distante clase gobernante de Francia.Desde que Macron regresó de la cumbre G20 en Argentina, ha permanecido en su residencia palaciega o evitado hablar en público sobre las protestas, las cuales han creado su mayor crisis política desde que asumió su cargo en mayo.Fue el primer ministro de Francia, Edouard Philippe, quien anunció el aplazamiento por seis meses del aumento al impuesto a los combustibles que debió comenzar en enero. Hace sólo tres semanas, Philippe había insistido en que el gobierno se mantendría firme en el plan fiscal cuyo objetivo era desestimular el consumo de combustibles fósiles. También anunció precios congelados en la electricidad y gas natural hasta mayo.“Ningún impuesto merece poner la unidad del país en peligro”, declaró el primer ministro.Macron, por su parte, visitó la sede de un gobierno regional que fue incendiada por los manifestantes, pero no habló con la prensa.

VEA TAMBIÉN Reportan nuevo brote de tipo mortal de dengue en CubaEl giro de 180 grados del gobierno pareció tranquilizar sólo a algunos manifestantes, quienes portan el chaleco amarillo que los conductores en Francia deben llevar en sus vehículos en caso de una emergencia.“Es el primer paso, pero no nos conformaremos con migajas”, dijo Benjamin Cauchy, un autoproclamado líder de la protesta.Otro líder autoproclamado, Thierry Paul Valette, le dijo a The Associated Press que los manifestantes están insatisfechos no sólo por el precio del combustible, sino también por la desigualdad económica.“Es demasiado tarde... Pido la renuncia de este gobierno”, dijo Valette.Las protestas y la violencia en las calles son una parte importante de la cultura política francesa, desde la Revolución de finales del siglo XVIII hasta los movimientos estudiantiles de 1968, y el movimiento de los chalecos amarillos refleja esta tradición.Philippe estuvo en conversaciones con los representantes de los principales partidos políticos el lunes y se reunió con Macron, quien canceló un viaje de dos días a Serbia.“Esta violencia debe terminar”, dijo Philippe.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook