mundo

Gobiernos han fallado en asegurar lactancia en situaciones de emergencia

Los propios Gobiernos han estrechado su vínculo con empresas que producen los sucedáneos de leche materna, lo cual incide en el fracaso de la lactancia en este tipo de situaciones.

México/EFE - Actualizado:

Gobiernos han fallado en asegurar lactancia en situaciones de emergencia

Los Gobiernos han fallado en asegurar y promover la alimentación a través de la leche materna en situaciones de emergencia, lo que ha desplazado la lactancia y causado más estragos en las comunidades, consideró el especialista Marcos Arana. "La donación de fórmulas lácteas durante este tipo de eventos son extremadamente peligrosas porque desplazan la lactancia y crean dependencia", aseguró el médico del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Durante el simposio "Lactancia Materna en México: pasado y presente", Arana detalló que el cambio climático, la degradación ambiental, desastres naturales y conflictos bélicos están causando estragos en las comunidades vulnerables. "Las poblaciones sufren un cambio en la cultura alimentaria, desplazamiento de alimentos locales y lactancia materna; mientras que a nivel organismo hay una programación metabólica con características desconocidas que conllevan a enfermedades igualmente desconocidas", denunció. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) explica que las situaciones de emergencia se caracterizan por un acceso limitado a alimentos y agua, así como interrupciones en servicios de salud y nutrición y limitaciones en la protección y apoyo a la alimentación del lactante. "Se deben tomar medidas para evitar la desnutrición, sin embargo, algunos Gobiernos permiten que se comercialicen productos que, si bien son para desnutrición severa, se han convertido en un negocio y han desplazado la lactancia materna", denunció Arana. El problema, dice el doctor, es que los propios Gobiernos han estrechado su vínculo con empresas que producen los sucedáneos de leche materna, lo cual incide en el fracaso de la lactancia en este tipo de situaciones. "Debemos señalar que eso es incorrecto, evitar que haya conflicto de intereses, presionar a autoridades para que no incurran en esto", señaló. El especialista consideró que debe frenarse la donación de fórmulas lácteas durante situaciones de emergencia y que, por el contrario, la lactancia materna sea considerada fundamental y promovida. "Es importante proteger y promover la lactancia en situaciones de emergencia, la Cruz Roja debería capacitar a su personal en lugar de repartir leche de fórmula y biberones", insistió. En cuanto a México, dijo que incluso en áreas rurales se ha disminuido la lactancia gracias a los convenios entre las autoridades y los productores de sucedáneos de leche materna. "Ahora es posible encontrar fórmula láctea en las tiendas Liconsa -pequeños comercios gubernamentales que industrializan y comercializan leche para personas de bajos recursos-, lo cual afecta la lactancia a nivel rural", apuntó. Por último, Arana destacó la necesidad de que existan leyes que apoyen la lactancia materna, "que se cumplan" y "que se acabe con los conflictos de intereses de las autoridades". 
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook