mundo

Guaidó está dispuesto a "hacer lo necesario" para que la ayuda entre a Venezuela

El líder opositor señaló que los aviones con ayudas "deberían estar aterrizando" en suelo venezolano, pero que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro bloquea esta acción.

Caracas / EFE - Actualizado:

El líder opositor señaló que los aviones con ayudas "deberían estar aterrizando" en suelo venezolano, pero que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro bloquea esta acción.

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente encargado, dijo este sábado estar dispuesto a "hacer lo necesario" para lograr el ingreso de las ayudas almacenadas en la ciudad colombiana de Cúcuta, y que servirán para paliar la crisis humanitaria que, asegura, atraviesa el país.

Versión impresa

"Estamos dispuestos a hacer lo necesario para que ingrese la ayuda", dijo Guaidó ante miles de simpatizantes en un evento en el que juramentó a los integrantes de una red de voluntarios que trabajará en el ingreso de las donaciones.

El líder opositor señaló que los aviones con ayudas "deberían estar aterrizando" en suelo venezolano, pero que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro bloquea esta acción.

No explicó que decisiones tomará si finalmente el próximo día 23, fecha que ha fijado para el ingreso de las ayudas, Maduro no permite que las donaciones entren al país.

Sin embargo, la semana pasada adelantó que podría autorizar una intervención militar extranjera para tal fin si fuera necesario.

"El terreno de la lucha lo decide el opresor", dijo al respeto este sábado, citando al fallecido presidente sudafricano Nelson Mandela. "Para nosotros la decisión es clara, es irreversible: el cambio", añadió.

Precisamente a los militares, a los que ha pedido de forma abierta que den la espalda a Maduro, les reiteró este sábado su llamado a permitir que entren las ayudas, y alertó que el corredor humanitario se abrirá "sí o sí".

"Nuestro movimiento es pacífico, pero profundamente determinado", insistió.

Venezuela vive una situación de inestabilidad política desde el 10 de enero, cuando Maduro volvió a tomar posesión del cargo tras imponerse en las elecciones de mayo pasado, no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

VEA TAMBIÉN EE.UU. envía desde Miami tres aviones militares con ayuda humanitaria para Venezuela

El 23 de enero Guaidó invocó varios artículos de la Constitución venezolana para reclamar que, como jefe del Parlamento, podía declararse presidente interino al considerar "ilegítima" la toma de posesión de Maduro.

Guaidó ha hecho una prioridad la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela y ha señalado que las donaciones ingresarán con el apoyo de los ciudadanos y la comunidad internacional, principalmente de naciones como Estados Unidos y Colombia, que lo reconocen como autoridad legítima del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook