mundo

Guaidó está dispuesto a "hacer lo necesario" para que la ayuda entre a Venezuela

El líder opositor señaló que los aviones con ayudas "deberían estar aterrizando" en suelo venezolano, pero que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro bloquea esta acción.

Caracas / EFE - Actualizado:

No explicó que decisiones tomará si finalmente el próximo día 23, fecha que ha fijado para el ingreso de las ayudas, Maduro no permite que las donaciones entren al país.

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente encargado, dijo este sábado estar dispuesto a "hacer lo necesario" para lograr el ingreso de las ayudas almacenadas en la ciudad colombiana de Cúcuta, y que servirán para paliar la crisis humanitaria que, asegura, atraviesa el país.

Versión impresa

"Estamos dispuestos a hacer lo necesario para que ingrese la ayuda", dijo Guaidó ante miles de simpatizantes en un evento en el que juramentó a los integrantes de una red de voluntarios que trabajará en el ingreso de las donaciones.

El líder opositor señaló que los aviones con ayudas "deberían estar aterrizando" en suelo venezolano, pero que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro bloquea esta acción.

No explicó que decisiones tomará si finalmente el próximo día 23, fecha que ha fijado para el ingreso de las ayudas, Maduro no permite que las donaciones entren al país.

Sin embargo, la semana pasada adelantó que podría autorizar una intervención militar extranjera para tal fin si fuera necesario.

"El terreno de la lucha lo decide el opresor", dijo al respeto este sábado, citando al fallecido presidente sudafricano Nelson Mandela. "Para nosotros la decisión es clara, es irreversible: el cambio", añadió.

Precisamente a los militares, a los que ha pedido de forma abierta que den la espalda a Maduro, les reiteró este sábado su llamado a permitir que entren las ayudas, y alertó que el corredor humanitario se abrirá "sí o sí".

"Nuestro movimiento es pacífico, pero profundamente determinado", insistió.

Venezuela vive una situación de inestabilidad política desde el 10 de enero, cuando Maduro volvió a tomar posesión del cargo tras imponerse en las elecciones de mayo pasado, no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

VEA TAMBIÉN EE.UU. envía desde Miami tres aviones militares con ayuda humanitaria para Venezuela

El 23 de enero Guaidó invocó varios artículos de la Constitución venezolana para reclamar que, como jefe del Parlamento, podía declararse presidente interino al considerar "ilegítima" la toma de posesión de Maduro.

Guaidó ha hecho una prioridad la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela y ha señalado que las donaciones ingresarán con el apoyo de los ciudadanos y la comunidad internacional, principalmente de naciones como Estados Unidos y Colombia, que lo reconocen como autoridad legítima del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook