Skip to main content
Trending
Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, MichiganPagan más de $40 mil en la reparación del techo en oncología del Nicolás Solano y ya tiene goterasPanamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de ConcacafBeéle: fallece el papá del cantante colombiano Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'
Trending
Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, MichiganPagan más de $40 mil en la reparación del techo en oncología del Nicolás Solano y ya tiene goterasPanamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de ConcacafBeéle: fallece el papá del cantante colombiano Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Opositores venezolanos se toman las calles exigiendo la ayuda humanitaria

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Juan Guaidó / Venezuela

Opositores venezolanos se toman las calles exigiendo la ayuda humanitaria

Actualizado 2019/02/12 17:12:55
  • Caracas/EFE

Una multitud respondió al llamado del jefe del Parlamento, Juan Guaidó y elevaron la presión sobre el gobernante Nicolás Maduro en un ambiente festivo y sin temor a una posible represión policial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Excandidato presidencial da su apoyo a Juan Guaidó

  • 2

    Guaidó acusa a los militares de sostener en Venezuela al "dictador" Nicolás Maduro

  • 3

    Ayuda humanitaria en Venezuela ingresaría en los próximos días: Guaidó

Espoleados por la cercanía de la ayuda humanitaria y animados por el "Efecto Guaidó", decenas de miles de venezolanos volvieron a llenar este martes las calles de Caracas para pedir que ingresen en el país las medicinas y alimentos que ya se acopian en la ciudad colombiana de Cúcuta.

En un nuevo pulso, el segundo de entidad desde que Juan Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela, los ciudadanos respondieron al llamado del jefe del Parlamento y elevaron la presión sobre el gobernante Nicolás Maduro.

"Se ha generado (una nueva esperanza) de que de verdad vamos a salir de esto pronto (...) Tengo una nieta que está fuera, lo sentimos mucho y otros hijos se están yendo también porque el hambre es muy grande", comentó Isabella Suárez, de 72 años.

De nuevo, como el pasado 2 de febrero, los opositores a Maduro salieron a las calles con un ambiente festivo y sin temor a una posible represión policial similar a la que se vivió en 2014 o en 2017.

Entre ellos no faltó el humor para responder a Maduro, quien considera una injerencia imperialista la ayuda humanitaria.

VEA TAMBIÉN Joaquín "El Chapo" Guzmán es declarado culpable de narcotráfico

Por eso, un joven decidió marchar bajo el eslogan "Make Venezuela D'Pinga (genial) again" en una mordaz alusión al eslogan con el que Donald Trump llegó a la Casa Blanca.

Entre muchos de ellos era omnipresente el nombre de Guaidó, en cuyo honor había carteles, proclamas y cánticos futboleros.

"Confiamos en este muchacho, va a ser nuestro líder por lo menos (...) nos está estimulando para salir adelante a los venezolanos porque hemos padecido demasiado", comenta Suárez.

A su alrededor, jóvenes y no tanto caminaban con carteles en honor a Guaidó y constantes apelaciones a la necesidad de medicinas.

A sus 72 años, Suárez explica que no tiene "descanso" ni "paz" porque no tiene las medicinas que necesita.

"Mi hija necesita medicamentos y no los estamos encontrando", explica.

Al final de la marcha, en un atril con logo presidencial y bajo una foto del médico José Gregorio Hernández, considerado como milagroso por los venezolanos y en proceso de beatificación, Guaidó pronunció las palabras que todos esperaban.

"Anunciamos entonces que el 23 de febrero será el día para que ingrese la ayuda humanitaria", proclamó desde la tribuna en la que pidió a la ciudadanía que acompañe la entrada de medicinas y alimentos.

VEA TAMBIÉN Marco Rubio: Las garantías para los militares de Venezuela son temporales

"Anunciamos entonces, que luego de estar organizados, de estar comunicados, de estar ordenados en este momento, de haber ordenado a las Fuerzas Armadas que permitan el ingreso, hacemos el anuncio del día que va a empezar a ingresar la ayuda humanitaria, tendremos que ir en caravanas en protestas, en movilización, en acompañamiento", añadió entre el jolgorio de sus simpatizantes.

La esperanza nutre sus filas y el estudiante de Ingeniería de Sonido Eliazar Salas comenta que si Guaidó "hace las cosas bien como las está haciendo ahora creo que el pueblo le va a recompensar".

Para él, la necesidad de ayuda se "ve en los hospitales sin medicinas, sin insumos y con gente muriendo".

"Es excelente para Venezuela que entre la ayuda humanitaria y de la comunidad internacional", sostiene.

Tal vez, el mejor ejemplo de esa carestía es Jeanette Arias, que a sus 60 años acude a la manifestación en silla de ruedas por el avance de la osteopenia que padece y asegura que no aguanta "más la desesperación de no tener" los medicamentos que necesita: "calcio para los huesos y losartan para la tensión" que asegura no se consiguen en Venezuela.

Por eso, para ella la ayuda humanitaria es la gran esperanza y tiene claro que "de que va, va y de que entra, entra", así Maduro no quiera.

Precisamente el apellido de quien hoy lidera el chavismo fue uno de los más repetidos debido al "Maduro challenge" que se ha extendido por las redes sociales.

Sucedía que un manifestante gritaba Maduro y el resto respondían a coro "coño'e'tu madre".

Por si fuera poco, Guaidó se sumó al reto viral al referirse a él desde el atril como "el usurpador" de cuyo nombre no quiso acordarse.

Sin embargo y ante la petición popular lo gritó, ante lo que los decenas de miles de caraqueños reunidos en Chacao, un barrio acomodado del este de la capital, se unieron al reto viral con el insulto de rigor.

Fue el final de una marcha de tono festivo que, de nuevo, transcurrió en total calma y mostró el optimismo de una oposición que avanza lenta pero no pierde la esperanza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Mientras que el director médico del hospital Nicolás Solano, David Rodríguez  informó que esta contratación no se realizó bajo su administración sino por sus antecesores. Foto. Eric Montenegro

Pagan más de $40 mil en la reparación del techo en oncología del Nicolás Solano y ya tiene goteras

Panamá Sub-15 se impuso a México. Foto: LPF

Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Tanto Benicio Robinson como Carlos Afú han estado ligados a cargos directivos dentro de la pelota criolla.

Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".