mundo

Guatemala no tiene capacidad para atender desastres, dice una organización civil

Recordó que este año se registró una canícula prolongada que afectó a unas 300.000 familias en el denominado corredor seco de Guatemala y la erupción del volcán de Fuego.

Guatemala / EFE - Actualizado:

Las lluvias han provocado este año 8 muertos, casi 700.000 afectados y más de 3.500 viviendas con diferentes daños.

Guatemala, uno de los países más vulnerables a los impactos del cambio climático, no tiene capacidad para atender los impactos sociales y ambientales que provocan los eventos hidrometeorológicos, advirtió hoy la Convergencia Ciudadana para la Gestión de Riesgo (Cociger).

Versión impresa

 

En un pronunciamiento con motivo del Día Internacional para la Reducción de Desastres, la organización civil expresó su "preocupación" por la vulnerabilidad en la que viven las comunidades empobrecidas.

Recordó que este año se registró una canícula prolongada que afectó a unas 300.000 familias en el denominado corredor seco de Guatemala y la erupción del volcán de Fuego (3 de junio) ha dejado 190 muertos y más de 1,7 millones de afectados en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.

Mientras que las lluvias han provocado este año 8 muertos, casi 700.000 afectados y más de 3.500 viviendas con diferentes daños.

Explicó que un estudio realizado por Oxfam en 8.631 hogares del corredor seco debido a la canícula, estableció que el 86,8% sufre de algún grado de inseguridad alimentaria y que necesitan asistencia inmediata.

VEA TAMBIÉN Haddad anuncia el freno a la corrupción de Brasil al fortalecer el control público

Haddad anuncia el freno a la corrupción de Brasil al fortalecer el control público

Según Cociger, otra "preocupación" es la migración debido a los desastres en los últimos 20 años, aunque no precisa la cantidad.

La organización demanda al Estado realizar una reubicación digna de la población que habita en las faldas del volcán de Fuego, que en la actualidad está en una efusiva erupción, .

También que se implementen estrategias de largo plazo que promuevan el desarrollo sostenible en las comunidades afectadas por los desastres naturales.

En conmemoración del Día Internacional para la Reducción de Desastres, varias instituciones, entre ellas la municipalidad capitalina, realizaron varias actividades para hacer conciencia en la población de estar preparados y participen en minimizar los riesgos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook