mundo

Gustavo Petro amenaza con suspender relaciones con Israel

'No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta', comentó Petro.

Bogotá| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Gustavo Petro convocó a América Latina a una solidaridad real con Colombia. Foto: EFE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, amenazó  con romper relaciones diplomáticas con Israel en repuesta a la decisión de ese país de suspender las exportaciones de material de seguridad por su postura ante la nueva guerra en la región.

Versión impresa

“Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta”, escribió Petro en la red social X.

El presidente convocó “a América Latina a una solidaridad real con Colombia. Si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra como en la gran guerra del Chaco”, dijo en una aparente referencia al conflicto entre Paraguay y Bolivia, librado entre 1932 y 1935, pero sin explicar la relación con la situación actual.

El Gobierno de Israel anunció el domingo que suspendió las exportaciones de material de seguridad a Colombia como respuesta a “las declaraciones hostiles y antisemitas” de Petro, quien en las redes sociales expresa a diario su apoyo a la causa palestina con críticas a Israel y sin condenar explícitamente el terrorismo de Hamás.

La decisión se tomó después de que la Cancillería israelí llamase a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para expresarle su rechazo a las palabras de Petro en la red social X en las que muestra su claro apoyo a la causa de Palestina y la ausencia de una condena explícita a la matanza y secuestro de centenares de civiles israelíes por parte de Hamás.

“En la reunión se dejó en claro a la embajadora que sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque de los terroristas de Hamás que asesinaron a más de 1.300 israelíes y secuestraron a más de 150”, señaló el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Lior Haiat.

El presidente de Colombia anunció también el domingo que el país “enviará ayuda humanitaria a Gaza buscando el apoyo egipcio” a lo que agregó que “la ONU debe citar de manera extraordinaria la Asamblea General”.

Petro, que desde el comienzo de la guerra mantiene un enfrentamiento verbal con la comunidad judía internacional, e incluso llegó a comparar la situación de Gaza con el campo de concentración de Auschwitz en la II Guerra Mundial, no especificó cuánta será la ayuda, en qué consistirá o cómo la hará llegar a Gaza.

El conflicto entre Israel y Palestina, que escaló hace una semana tras el ataque sin precedentes de la milicia islamista Hamás en suelo israelí y la desmesurada respuesta de Israel contra la Franja de Gaza que han sumido a sus casi dos millones de habitantes en una crisis humanitaria, ha sido ampliamente comentado por Petro en sus redes sociales.

El mandatario retomó este domingo sus publicaciones y mensajes en referencia al conflicto palestino-israelí, republicó un artículo sobre “cómo Israel apoyó a Hamás para dividir al movimiento palestino”, así como una imagen del “Guernica” de Pablo Picasso pintado con los colores de la bandera de Palestina y un mensaje del Papa Francisco en el que pide “que se respete el derecho humanitario, especialmente en Gaza”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook