mundo

Hay que cerrarle el paso a la violencia

"En este momento hay una prioridad militar, policial y judicial en zona de frontera colombiana para, de manera efectiva, contribuir a cerrarle el paso a quienes quieren sembrar la violencia" dijo Naranjo.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno se reunió con varios embajadores. EFE

Versión impresa

El vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo, aseguró que las autoridades del país tienen como "prioridad" cerrarle el paso a quienes quieren sembrar violencia en la zona de frontera con Ecuador, donde fue asesinado un equipo periodístico de El Comercio y fueron secuestrados dos civiles.

Así lo expresó Naranjo al término de una reunión de altos funcionarios gubernamentales realizada en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

"En este momento hay una prioridad militar, policial y judicial en zona de frontera colombiana para, de manera efectiva, contribuir a cerrarle el paso a quienes quieren sembrar la violencia en esa zona binacional".

El ministro ecuatoriano del Interior, César Navas, confirmó el secuestro de dos ciudadanos de ese país, en la zona fronteriza con Colombia a manos de un grupo disidente de las Farc autodenominado "Frente Oliver Sinisterra", liderado por alias "Guacho", cuyo verdadero nombre es Walter Patricio Arizala Vernaza.

"Guacho es también el principal responsable del asesinato del equipo de prensa de El Comercio, integrado por el periodista Javier Ortega, de 36 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor Efraín Segarra, de 60.

El vicepresidente Naranjo aseguró que se han "intensificado y arreciado las operaciones de búsqueda, localización y captura" de "Guacho", por el cual el Gobierno colombiano ha ofrecido una recompensa de hasta 400 millones de pesos (unos $147,000) a cambio de información acerca del disidente.

Reiteró que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ofreció a Ecuador "toda su cooperación para que se supere una situación" que lamentó y condenó.

Según el Gobierno ecuatoriano, el secuestro y asesinato del equipo periodístico, así como el secuestro de la pareja, agudizó la lucha contra narcotraficantes en la provincia fronteriza de Esmeraldas.

Desde finales de enero, en esa zona disidentes de la exguerilla de las Farc han hecho explotar al menos siete explosivos.

En esos ataques han muerto cuatro militares y tres decenas han resultado heridos de distinta consideración.

Más Noticias

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Suscríbete a nuestra página en Facebook