mundo

Hermano de Daniel Ortega le pide adelantar elecciones en Nicaragua

Las elecciones presidenciales están programadas para 2021, sin embargo diversos sectores, desde la Conferencia Episcopal de Nicaragua hasta la OEA, han solicitado adelantarlas a marzo de 2019.

Redacción | Mundo | @PanamaAmerica - Publicado:

Un joven con una bandera de Nicaragua en la espalda y un lanza morteros en su mano rinde un homenaje en un altar. FOTO/EFE

Han transcurrido más de dos meses desde que los nicaragüenses se han tomado las calles para exigir la salida del presidente Daniel Ortega y de su esposa Rosario Murillo del poder.

Versión impresa

La solicitud de la población ha caído en oídos sordos y ya que las protestas continúan y la represión gubernamental es cada día más violenta.

La represión ha dejado más de 300 muertos.

Ante esta situación, el general en retiro del Ejército de Nicaragua Humberto Ortega le pidió a su hermano, el gobernante Daniel Ortega, adelantar las elecciones presidenciales, para superar la crisis sociopolítica que vive el país.
 

VEA TAMBIÉN Discrepancias por la cifra de desaparecidos por causa del Volcán de Fuego
 

El hermano de Ortega expresó mediante una carta pública que "todos los nicaragüenses queremos la solución pacífica a la trágica crisis que sufrimos, y el presidente Daniel Ortega, al adelantar constitucionalmente las elecciones presidenciales para el año entrante, dice sí a la paz", escribió el general en retiro.

Según el hermano del presidente, con un nuevo Gobierno Nicaragua "se va a recuperar aceleradamente, reimpulsando la economía pequeña, mediana y grande, la inversión externa y el turismo".

Precisó que a inicios de año el Banco Central de Nicaragua (BCN) calculó un crecimiento económico del 4.5%, una previsión que pasó al 1% en junio pasado, luego de dos meses y medios de crisis.

El general en retiro recomendó a los manifestantes levantar los bloqueos de carreteras, para permitir la libre circulación, a la vez que solicitó al presidente que "ordene de inmediato desactivar las fuerzas parapoliciales y cualquier otro ente de seguridad que sea ilegal".

En su carta el hermano señala la existencia de "civiles armados, encapuchados parapoliciales que disparan a mansalva y ejercen controles sólo permitidos por la ley a las autoridades policiales o militares, situación agravada por la delincuencia común, aprovechando que la policía está acuartelada".
 

VEA TAMBIÉN Mujer escala la Estatua de la Libertad para protestar contra política migratoria
 

A pesar de su parentesco, los hermanos Ortega no siempre han tenido buenas relaciones, aunque en los últimos años mostraron un respeto mutuo conveniente.

Responsabilidad

Por otra parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) han responsabilizado al Gobierno de Daniel Ortega de violaciones a los derechos humanos.

El organismo detalla que dichas violaciones incluyen "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país".

Desde el 18 de abril pasado Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, cuando Humberto era el jefe de las Fuerzas Armadas, también bajo el Gobierno de Daniel.

Las protestas contra Ortega y su esposa, Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook