mundo

Holanda y otros países critican a Rusia por intentar ciberataques

El servicio de inteligencia militar holandés (MIVD) evitó un ciberataque contra la red wifi de la OPAQ, el organismo que lucha contra el uso y desarrollo de armamento químico.

EFE - Actualizado:

John Demers de la Seguridad Nacional de EE.UU. criticó a Rusia. Foto: EFE.

Holanda y el Reino Unido denunciaron este jueves los "inaceptables" ciberataques rusos en todo el mundo y advirtieron de que el intento de los servicios secretos rusos de atacar la red de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) demuestra que a Rusia "no le importa el orden legal".

Versión impresa

"Con las operaciones que hemos hecho públicas se pone de relieve que el servicio de inteligencia militar ruso, el GRU, está desarrollando operaciones cibernéticas inaceptables. Están dirigidas a organizaciones internacionales de todo el mundo, incluida la OPAQ", señalaron el primer ministro holandés, Mark Rutte, y su homóloga británica, Theresa May.

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente de Estados Unidos condena a Panamá por tomar la decisión de unirse a China

En una nota conjunta, ambos dirigentes aseguraron que las "operaciones imprudentes" del Departamento Central de Inteligencia en Rusia (GRU, en ruso) varían desde operaciones cibernéticas destructivas "hasta el uso de recursos químicos, como el de Salisbury", ciudad británica donde fue atacado el exespía ruso Sergei Skripal y su hija.

El servicio de inteligencia militar holandés (MIVD) evitó un ciberataque contra la red wifi de la OPAQ, el organismo que lucha contra el uso y desarrollo de armamento químico y que ha sido muy criticado por Rusia tras denunciar que su aliado sirio ha utilizado armas prohibidas contra civiles durante el conflicto armado iniciado en el país árabe en 2011.

La OPAQ, con sede en La Haya, también ayudó al Reino Unido a investigar el tipo de veneno utilizado en el ataque a Skripal y su hija el pasado marzo y del que Londres acusa directamente a Rusia. En una rueda de prensa, la ministra holandesa de Defensa, Ank Bijleveld, ofreció detalles de la operación en la que las fuerzas de seguridad retuvieron a los cuatro oficiales rusos deportados el pasado 13 de abril, y ofreció detalles sobre sus identidades y sus funciones en el GRU.

Los cuatro oficiales son, por un lado Aleksej Sergejvich Morenets y Yevgeny Mikhailovich Serebrjakov, ambos "operadores cibernéticos", y por otro, Oleg Miajlovich Sotnikov y Aleksey Valeryevich Minin, que ofrecerían "apoyo de inteligencia humana".

Los cuatro habían aterrizado en Amsterdam el 10 de abril con un pasaporte diplomático y desde entonces, las autoridades siguieron sus pasos hasta confirmar sus intenciones. El Gobierno holandés también ha convocado hoy al embajador ruso en La Haya, Alexander Shulgin, cuyas funciones también incluyen representar a Moscu ante la OPAQ. 

Las acusaciones por parte de Holanda de que Rusia llevó a cabo un ciberataque contra la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) "son un acto de propaganda" en contra, indicó el ministerio ruso de Asuntos Exteriores. "Se trata de otro acto de propaganda dirigido contra nuestro país", manifestó la diplomacia rusa en un comunicado publicado  en Moscú.

VEA TAMBIÉN: Decomisan más de 200 kilos de droga en la frontera con Colombia

En tanto, el secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, criticó  a Rusia y consideró que su conducta es "temeraria e irresponsable", después de que Holanda anunciara que frenaron "una operación de ataque cibernético" de piratas rusos contra la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

"El ciberataque de la GRU (la agencia de espionaje militar rusa) que acaba de ser revelado contra la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas es el último episodio en un patrón global de comportamiento temerario e irresponsable por parte de Moscú", dijo Mattis en una rueda de prensa en Bruselas.

 

Más Noticias

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Sociedad FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Suscríbete a nuestra página en Facebook