mundo

Huelga afecta celebración patriótica de Costa Rica y Alvarado acepta mediación

La reforma llamada Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, tiene como principal iniciativa la conversión del impuesto de ventas del 13% a un impuesto de valor agregado (IVA), con la misma tasa, pero que aumentará la cantidad de productos y servicios por gravar.

San José/Costa Rica/EFE - Actualizado:

Cientos de personas participan en una manifestación contra una reforma fiscal.FOTO/EFE

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, aceptó una mediación para establecer con los sindicatos un diálogo "preliminar", en busca de acabar con una huelga que cumplió su quinto día, que incluye bloques en carreteras y que ha afectado las celebraciones del 197 aniversario de la independencia."Quiero anunciar que el ministro de Trabajo, Steven Núñez, y el de la Presidencia, Rodolfo Piza, han remitido una nota a la Conferencia Episcopal y al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) de que estamos abiertos a tener un espacio preliminar para ver cuáles serían las condiciones para una conversación", declaró Alvarado en una conferencia de prensa.El mandatario reiteró ese llamado al diálogo durante un desfile en la ciudad de Cartago, como parte de las celebraciones de la independencia que se conmemorará este 15 de septiembre.El presidente de Costa Rica celebra tradicionalmente cada año la sesión del Consejo de Gobierno el 14 de septiembre en Cartago, en la víspera de la conmemoración del Día de la Independencia, y Alvarado participó en esta ocasión también en un desfile junto a escolares.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Destituyen a dos bomberos por comparar a Maduro con un burroLa huelga sindical indefinida contra una reforma tributaria afectó este viernes las celebraciones de la independencia, y causa afectaciones al tránsito en diversas zonas del país debido al bloqueo de carreteras.Los bloqueos en las carreteras de la provincias de Guanacaste (noroeste) y Puntarenas (Pacífico Central) obligó al Gobierno suspender la tradicional ruta terrestre de la antorcha de la independencia centroamericana, y a trasladar ese símbolo en helicóptero hasta la ciudad de Cartago (centro).La antorcha llegó a Cartago, antigua capital del país, alrededor de las 10:45 de la mañana hora local, cuando lo normal es que cada año lo haga por la noche luego de recorrer por tierra 278 kilómetros en manos de unos 20,000 estudiantes.

VEA TAMBIÉN Supremo colombiano interceptó por error teléfono de expresidente Álvaro UribeEl ministro de Educación, Edgar Mora, dijo que el Gobierno hizo "esfuerzos importantes para que la antorcha fuera respetada", pero ante los bloqueos en carreteras que provocaron grandes atrasos en el itinerario y ante el riesgo para la seguridad de los menores, se tomó la decisión de movilizar la antorcha por aire.Los sindicatos negaron que hayan bloqueado adrede el paso de la antorcha y rechazaron haber puesto en peligro la integridad de los estudiantes que la movilizaban.La antorcha recorre Centroamérica desde Guatemala hasta Costa Rica para simbolizar la ruta que septiembre de 1821 cumplió el correo con la noticia de la independencia de los países de esta región.Las autoridades reportaron cierres de carreteras en diversos puntos del país, los cuales afectaron el tránsito de personas, mercancías y hasta de turistas que han tenido dificultades para llegar a los aeropuertos.Estos cierres se han presentado durante toda la semana, la mayoría de manera temporal y sin necesidad del uso de la fuerza por parte de la policía para habilitar el paso.Grupos sindicales, principalmente del Instituto Costarricense de Electricidad, se manifestaron este día en los alrededores de la Casa Presidencial.Durante la semana la huelga ha causado el cierre de la mitad de los centros educativos del país, cancelación de 38,000 citas médicas y 1,200 cirugías, así como dificultades para la movilización de productos y baja operación en los puertos estatales.La huelga sindical se debe a que los gremios consideran que la reforma tributaria afectará en mayor medida a las clases medias y bajas, y que trata con benevolencia a las grandes empresas.El presidente Alvarado aseguró que el 80% del dinero que recaudará la reforma provendrá del 20% de la población con mayores ingresos.La reforma llamada Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, tiene como principal iniciativa la conversión del impuesto de ventas del 13% a un impuesto de valor agregado (IVA), con la misma tasa, pero que aumentará la cantidad de productos y servicios por gravar.Además, contienen cambios al impuestos sobre la renta y renta de capital, y reducciones a pluses salariales en el sector público para contener el gasto.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Suscríbete a nuestra página en Facebook