mundo

Huracanes Florence y Michael, los desastres naturales mas costosos de 2018

El informe, titulado "Counting the Cost: a year of climate breakdown" (Contando el costo: un año de colapso climático), analiza las 10 sequías, inundaciones, incendios, olas de calor, tifones y huracanes más destructivos de los últimos 365 días.

Londres/EFE - Actualizado:

Huracanes Florence y Michael, los desastres naturales mas costosos de 2018

Los huracanes Florence y Michael, de categoría cuatro en una escala de cinco, que afectaron este año especialmente a Estados Unidos, causaron daños estimados de $17,000 millones (14,899 millones de euros) y $15,000 millones (13,146 millones de euros), respectivamente, según un estudio de la organización Christian Aid.Los costos derivados de los 10 fenómenos meteorológicos más extremos de 2018 en el mundo superaron los $1,000 millones, según el estudio.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Cuatro muertos y varios desaparecidos el derrumbarse un edificio en RusiaEl informe, titulado "Counting the Cost: a year of climate breakdown" (Contando el costo: un año de colapso climático), analiza las 10 sequías, inundaciones, incendios, olas de calor, tifones y huracanes más destructivos de los últimos 365 días.Otros desastres incluidos en el estudio son la sequía en Argentina, que afectó a las cosechas de soja y maíz, con un costo de $6,000 millones (5,258 millones de euros) y contribuyó a que el país entrara en recesión, o el verano extremo que vivió Japón.

La inundaciones en el país asiático mataron al menos a 230 personas, con un coste de $7,000 millones (6,134 millones de euros), y fueron seguidas por un calor sin precedentes y el tifón Jebi, la tormenta más fuerte que ha azotado al país en 25 años.

VEA TAMBIÉN Varios países del mundo ya celebran la llegada del año 2019El informe señala que todos estos desastres están relacionados con el cambio climático.El director global de cambio climático de Christian Aid, Kat Kramer, manifestó que "a menudo se considera el cambio climático un problema del futuro" porque sus consecuencias son "tan devastadoras" que no queremos afrontar "lo que ya está ocurriendo".Este informe muestra, explicó, que para mucha gente el cambio climático está teniendo un impacto en su vida ahora mismo.

Etiquetas
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook