mundo

Iglesia chilena pide perdón por los abusos y anuncia justicia y reparación

Según este registro, 17 sacerdotes y un diácono han sido condenados por los tribunales civiles y otros 25 sacerdotes fueron sancionados por la justicia canónica.

Punta de Tralca / EFE - Actualizado:

Para comenzar a enmendar la situación, explicó Silva, los obispos han aprobado una serie de iniciativas "a corto plazo".

La Iglesia católica chilena pidió hoy perdón por los abusos sexuales cometidos por miembros del clero y anunció un paquete de medidas y compromisos para avanzar en la búsqueda de justicia y reparación de las víctimas.

Versión impresa

Los 34 obispos de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh) finalizaron este viernes una asamblea plenaria extraordinaria de cinco días en la localidad costera de Punta de Tralca para analizar la profunda crisis que vive el clero por las denuncias de abusos.

El presidente de la CECh, Santiago Silva, leyó al final del encuentro una declaración en la que la jerarquía católica reconoció su error "al no escuchar, creer, atender o acompañar a las víctimas de graves pecados e injusticias cometidas por sacerdotes y religiosos".

Los obispos admitieron que sus faltas y omisiones han causado "dolor y perplejidad" y lamentaron que, visto con la perspectiva del tiempo, algunos miembros del clero pudieron ser "más activos y atentos al dolor sufrido por las víctimas, familiares y la comunidad eclesial".

 

Para comenzar a enmendar la situación, explicó Silva, los obispos han aprobado una serie de iniciativas "a corto plazo", entre las que destaca la publicación de todas las investigaciones canónicas sobre denuncias de abusos sexuales contra menores de edad.

El obispo anunció también que incluirán un anexo al reglamento que rige en todas las diócesis del país para establecer la "plena voluntad" de colaborar con la Fiscalía en la entrega de antecedentes sobre casos de abuso de menores.

El anexo, precisó la CECh, se dará a conocer cuando se formalice el acuerdo de colaboración con el Ministerio Público que actualmente se está negociando.

Los obispos anunciaron nuevas atribuciones y competencias para el Consejo Nacional de Prevención de Abusos y Acompañamiento de las Víctimas, en cuyo sitio web se publicaron este viernes los nombres de clérigos chilenos con sentencias civiles y canónicas por abuso sexual de menores.

Según este registro, 17 sacerdotes y un diácono han sido condenados por los tribunales civiles y otros 25 sacerdotes fueron sancionados por la justicia canónica.

La Iglesia se comprometió a avanzar en la reparación de las víctimas de abusos y a elaborar e implementar un "protocolo de buen trato" para fomentar relaciones basadas en el respeto en ambientes parroquiales, comunitarios y educativos.

Este protocolo, junto a un código de comportamiento para los sacerdotes ordenados, se dará a conocer en abril de 2019, informó Silva.

También se acordó analizar de un modo autocrítico los "aspectos estructurales" de las diócesis chilenas que "permitieron la ocurrencia y perpetuación del abuso en la Iglesia para que estos hechos nunca más se vuelvan a repetir".

VER TAMBIÉN Abuelas de Plaza de Mayo anuncia la restitución de identidad del nieto 128

Durante los últimos meses han salido a la luz numerosos casos de abusos sexuales cometidos por religiosos durante décadas y los intentos de algunos miembros de la jerarquía católica por encubrirlos.

En la actualidad el Ministerio Público mantiene abiertos 38 casos en todo el país suramericano, que involucran a 73 personas investigadas -sacerdotes diocesanos, de diversas órdenes y laicos-, y a 104 víctimas, la mayoría de ellas menores de edad en el momento de cometerse los hechos.

El papa Francisco, que al principio minimizó la gravedad de los hechos, decidió hace algunos meses intervenir directamente en la crisis y envió a Chile al arzobispo de Malta, Charles Scicluna, para recabar antecedentes.

El informe que elaboró Scicluna cambió la percepción del pontífice sobre el caso chileno y decidió citar a los obispos de la CECh a Roma.

Los obispos presentaron sus renuncias en bloque al papa, que hasta el momento ha aceptado cinco de ellas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook