mundo

Jeff Sessions es un "halcón" antiimigrante convertido en fiscal general de EE.UU.

Senador republicano por Alabama durante 20 años, Sessions, confirmado por el Senado para dirigir el Departamento de Justicia, nunca había apoyado a un candidato de su partido para la Presidencia en la campaña de primarias. Hasta que apareció Donald Trump.

Washington/EFE - Actualizado:

Jeff Sessions es un "halcón" antiimigrante convertido en fiscal general de EE.UU.

Fue condenado al ostracismo durante décadas, pero ahora el "halcón" Jeff Sessions se ha cobrado su revancha y se ha convertido en el fiscal general de EE.UU., una posición que le permitirá hacer realidad sus ideas contra los inmigrantes y aplastar el crimen con su puño de acero. Senador republicano por Alabama durante 20 años, Sessions, confirmado por el Senado para dirigir el Departamento de Justicia, nunca había apoyado a un candidato de su partido para la Presidencia en la campaña de primarias. Hasta que apareció Donald Trump. Entonces, en febrero de 2015, Sessions sorprendió a su partido al subirse a un escenario en Madison (Alabama) para mostrar su apoyo por el multimillonario neoyorquino, mientras llevaba una gorra roja con su lema de campaña: "Hacer a Estados Unidos grande de nuevo" ("Make America Great Again"). En muchos aspectos, Sessions es la antítesis de Donald Trump: voz suave y aguda, amable, inflexible en sus posiciones, hijo de un tendero, criado en el sur más tradicional de EE.UU. y un devoto metodista que en un par de años celebrará su aniversario de bodas de oro con Mary, su novia de la universidad. Frente a ello, Trump se ha mostrado voluble en sus opiniones, se ha divorciado dos veces, proviene de una familia adinerada y se caracteriza por un estilo duro y lleno de exabruptos. No obstante, los dos coinciden en su condición de rebeldes: se han enfrentado en numerosas ocasiones con la vieja guardia ("establishment") del Partido Republicano y se enorgullecen de compartir con la base más conservadora del partido el rechazo a los inmigrantes indocumentados y al Islam. Sessions ha sido el precursor de ese movimiento populista, aunque Trump es el que le ha dado voz, según reconoció en una entrevista con el diario Político en junio Steve Bannon, estratega jefe del mandatario. "Ya fuese con el tema del comercio, de la inmigración o del Islam radical, Jeff Sessions ha sido el líder del movimiento, muchos años antes de que Donald Trump entrara en escena", dijo Bannon. En numerosas ocasiones, el millonario neoyorquino ha expresado admiración por Sessions y sus propuestas para endurecer las leyes migratorias y crear una política de mano dura contra el crimen. Ya en el Senado, Sessions fue en una de las voces más beligerantes contra los proyectos legislativos que debatió el Congreso en 2007 y 2013, con el fin de abrir un camino a la ciudadanía para parte de los 11 millones de indocumentados que se calcula que viven en el país. En sus audiencias de escrutinio en el Senado, Sessions llamó "amnistía" al programa de Acción Diferida (DACA), proclamado por decreto en 2012 por el expresidente Brack Obama y que ha permitido frenar la deportación de 750.000 jóvenes que llegaron al país de niños y son conocidos como "dreamers" (soñadores). Trump ha prometido usar su poder Ejecutivo para derogar ese plan migratorio y Sessions ha asegurado que respaldará su eliminación y la defenderá como nuevo fiscal general de EE.UU. Más allá de la inmigración irregular, el nuevo fiscal general se ha mostrado en contra de conceder visados a extranjeros para trabajar en puestos de alta calificación porque, a su juicio, esa política impacta negativamente en los salarios de los estadounidenses y les priva de millones de puestos de trabajo. "No creo que los estadounidenses quieran acabar con la inmigración, pero creo que afecta a los salarios", aseveró Sessions con fuerte acento sureño ante el comité judicial del Senado. Inamovible, Sessions defendió en el Senado cada una de sus ideas: su oposición al aborto y al matrimonio homosexual, así como su propuesta para endurecer los controles a los refugiados e instaurar una política de mano dura para acabar con las pandillas y los carteles de narcotráfico. Sin embargo, los demócratas del Senado cuestionaron a Sessions por su etapa como fiscal para el distrito sur de Alabama (1981-1993), cuando fue acusado de hacer comentarios racistas, bromear sobre el Ku Klux Klan (KKK) y perseguir judicialmente a los defensores de los derechos civiles de los afroamericanos. "Aborrezco al Ku Klux Klan, lo que representa y su odiosa ideología", se defendió Sessions durante las audiencias. Esas acusaciones ya le impidieron alcanzar en 1986 el cargo de juez de la corte del distrito Sur de Alabama, puesto para el que le había nominado el expresidente Ronald Regan. Sessions había apostado durante años por un Partido Republicano alejado de los grandes negocios y convertido en la voz de las preocupaciones y deseos de los trabajadores estadounidenses. Sus propuestas fueron condenadas al ostracismo. Pero ahora, con el respaldo de Trump, Sessions podrá cumplir su sueño y poner las leyes migratorias al servicio de los estadounidenses de "raza" y no de los intereses de las grandes corporaciones interesadas en mano de obra barata.
Más Noticias

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook