mundo

Juan Guaidó autorizará uso de satélites para ubicar campamentos de grupos armados

Venezuela posee tres satélites, uno de ellos de observación terrena, lanzados con apoyo de China, un fuerte aliado de Nicolás Maduro.

Caracas | EFE | Panamaamerica - Publicado:

Juan Guaidó dijo que para dar con las coordenadas de campamentos guerrilleros se aliará "con el mundo democrático" y usará "todas las relaciones y posibilidades de inteligencia", sin ofrecer más detalles. FOTO/EFE

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado, dijo este martes que autorizará el uso de satélites para ubicar campamentos de grupos armados en el país, después de que varios disidentes de las FARC anunciaran su rearme.Durante la reunión de la Comisión Delegada, una versión reducida del Legislativo que opera mientras dura su mes de receso, Guaidó dijo que aprobará esta medida "en ejercicio" de las competencias al frente del Estado que juró en enero pasado.Aseguró que espera que la tecnología facilite no solo "la ubicación" de campamentos de irregulares, sino también de pistas clandestinas usadas para el tráfico de estupefacientes.Venezuela posee tres satélites, uno de ellos de observación terrena, lanzados con apoyo de China, un fuerte aliado de Nicolás Maduro.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Nicolás Maduro declara alerta en la frontera con Colombia y ordena ejercicios militaresPero son controlados por el Gobierno de Maduro, que niega la presencia de irregulares en el territorio y no considera a las FARC un grupo terrorista, sino beligerante dentro del escenario político colombiano.Guaidó dijo que para dar con las coordenadas de campamentos guerrilleros se aliará "con el mundo democrático" y usará "todas las relaciones y posibilidades de inteligencia", sin ofrecer más detalles."Deben salir" los irregulares de Venezuela, señaló. "Y si no, es a plomo que deben salir del territorio nacional. Si tienen o no las bolas (en el Gobierno de Maduro), y me disculpan la expresión, para enfrentar esta amenaza sin precedentes en Venezuela, entonces que se echen a un lado", agregó.El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, reapareció el jueves en un video junto con otros exlíderes de la guerrilla para anunciar que inician "una nueva etapa de lucha" armada.Entre quienes le acompañaban se pudo ver a Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich" y a Hernán Darío Velásquez, alias "El Paisa", que hace meses dejaron de cumplir sus compromisos con la Justicia Especial para la paz (JEP).En la grabación, Márquez dijo que hablan desde algún punto en la zona del río Inírida, situado en la región amazónica del sureste del país, cerca de las fronteras con Venezuela y Brasil.

VEA TAMBIÉN Estados Unidos impone sanciones a la Agencia Espacial de Irán por prueba misilísticaLa diputada Dennis Fernández dijo este martes que "hay fuertes indicios de que ese video fue grabado en territorio venezolano", donde las FARC, aseguró, estarían operando.En tanto que el legislador Francisco Sucre aseveró que hay presencia de irregulares colombianos en al menos 13 regiones de Venezuela, particularmente en el estado de Bolívar (sur), rico en recursos como oro, diamantes y coltán.Esta misma jornada, el Parlamento acusó a Maduro por la supuesta "proliferación y expansión" de grupos armados en la frontera con Colombia, al tiempo que llamó a las Fuerzas Armadas a garantizar la soberanía territorial.A través de un acuerdo, el Legislativo señaló la "responsabilidad del régimen usurpador encabezado por Nicolás Maduro Moros, ante la proliferación de grupos narcoterroristas en el territorio nacional", al tiempo que instó a los cuerpos de seguridad a expulsarlos de Venezuela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook