Skip to main content
Trending
Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes
Trending
Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Juan Guaidó señala que el bloqueo de EE.UU. "busca proteger a los venezolanos"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Juan Guaidó / Nicolás Maduro / Venezuela

Juan Guaidó señala que el bloqueo de EE.UU. "busca proteger a los venezolanos"

Actualizado 2019/08/06 08:51:37
  • Caracas/EFE

El opositor indicó también que el bloqueo "tiene excepciones humanitarias en cuanto a alimentos y medicamentos", dos ítems que escasean en el país caribeño, y que además "protege al sector privado que no hace negocios con una dictadura".

Diputados de la Asamblea Nacional levantan carteles denunciando corrupción en el Gobierno de Nicolás Maduro, en el Palacio Federal Legislativo en Caracas. FOTO/EFE

Diputados de la Asamblea Nacional levantan carteles denunciando corrupción en el Gobierno de Nicolás Maduro, en el Palacio Federal Legislativo en Caracas. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. golpea con sanciones a tres hijastros de Nicolás Maduro y a un empresario colombiano

  • 2

    Trump impone un bloqueo total a las propiedades de Venezuela en EE.UU.

  • 3

    Panamá se suma a otro esfuerzo por Venezuela

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país por más de 50 naciones, manifestó que el bloqueo total a los bienes estatales venezolanos en territorio estadounidense anunciado por la Administración de Donald Trump "busca proteger a los venezolanos".

"Esta acción busca proteger a los venezolanos", consideró el líder opositor en un comunicado difundido este martes, que cita sus reacciones en la red social Twitter poco después de que se conociera la noticia del bloqueo la noche del lunes.

A su juicio, la decisión de EE.UU. "es la consecuencia de la soberbia de una usurpación inviable e indolente", en alusión al Ejecutivo de Nicolás Maduro, al que la Administración Trump y más de 50 países no ven como legítimo.

VEA TAMBIÉN Buscan los motivos que llevaron a dos jóvenes a atacar a personas inocentes en Texas y Ohio

 

Venezuela: tras la noticia emanada del gobierno de EE.UU., nuestras conversaciones con la Casa Blanca y la importante reunión que se llevará adelante mañana en Lima, es necesario que todas las fuerzas democráticas consideremos los siguientes puntos: Juan Guaidó (@jguaido) August 6, 2019

5. Es fundamental tener presente que la dictadura no cuenta con apoyo popular, sino de una estructura cuya fidelidad se mantiene a punta de dinero saqueado a la República. Esta acción busca proteger a los venezolanos. Juan Guaidó (@jguaido) August 6, 2019

'

"Además, toda deuda que el régimen pretenda contraer con activos de la Nación será ilegal. Cualquiera que quiera beneficiarse de la crisis será ahuyentado", agregó.

3. La acción anunciada tiene excepciones humanitarias en cuanto a alimentos y medicamentos. También protege al sector privado que no hace negocios con una dictadura que siempre ha atacado al aparato productivo. Juan Guaidó (@jguaido) August 6, 2019

"Toda persona, compañía, institución o nación que pretenda hacer negocios con el régimen estará, para efectos de la justicia internacional, colaborando y sosteniendo a una dictadura, y será sujeto de sanción y cómplice de crímenes que no prescriben", prosiguió Guaidó.

El opositor indicó también que el bloqueo "tiene excepciones humanitarias en cuanto a alimentos y medicamentos", dos ítems que escasean en el país caribeño, y que además "protege al sector privado que no hace negocios con una dictadura".

El Gobierno de Trump no detalló en su orden ejecutiva qué bienes mantenía Venezuela en territorio estadounidense y que, en consecuencia, quedan afectados por la medida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Donald Trump condena el supremacismo blanco y pide pena de muerte por tiroteos masivos

El principal activo estatal venezolano en Estados Unidos, la petrolera Citgo, ya estaba bloqueado desde enero a raíz de las sanciones que el Gobierno de Trump impuso contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Guaidó aseguró que con el bloqueo "Citgo y todos sus activos están protegidos".

"Además, toda deuda que el régimen pretenda contraer con activos de la Nación será ilegal. Cualquiera que quiera beneficiarse de la crisis será ahuyentado", agregó.

Según The Wall Street Journal, Estados Unidos tan solo mantiene medidas de este tipo contra Cuba, Irán, Siria y Corea del Norte.

El rotativo financiero, que citó a un funcionario del Gobierno estadounidense, también comentó que la medida va encaminada a la imposición de un "embargo" contra Venezuela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Las evaluaciones a los funcionarios públicos se harán anualmente. Foto: Archivo

Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".