mundo

Juan Guaidó instala en Venezuela un Parlamento continuista con menos apoyo

Durante su discurso, Guaidó volvió a augurar que este año sacará al chavismo del poder, una promesa que repite sin cumplir desde enero de 2019.

Caracas / EFE / panamaamerica - Actualizado:

El líder opositor venezolano Juan Guaidó. EFE

El líder opositor venezolano Juan Guaidó instaló este martes un Parlamento continuista conformado por decenas de diputados cuyo período expiró, apelando a una "continuidad administrativa", una tesis que no fue apoyada por varios legisladores del antichavismo que sí acataron el fin de sus funciones.

Versión impresa

"En este momento, Venezuela confía en ustedes, diputados, en este momento (tienen) las esperanzas, la necesidad de defensa de la República y de la nación. Toca en este momento seguir adelante", dijo el opositor durante la sesión que se celebró de manera virtual y con la intervención de menos del 10 % de este pleno caducado.

PROMESA REPETIDA

Durante su discurso, Guaidó volvió a augurar que este año sacará al chavismo del poder, una promesa que repite sin cumplir desde enero de 2019, cuando se proclamó presidente interino de Venezuela en vista de la "usurpación" que considera hace Nicolás Maduro de la primera magistratura.

"Hagamos realidad este 2021 (...) lograr la transición a la democracia en Venezuela (...) Las transiciones se construyen y la hemos estado construyendo, con la capacidad de la mayoría, con nuestros aliados internacionales", sostuvo.

En este sentido, recordó que, el lunes, el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos -su principal aliado internacional-, al que le quedan apenas dos semanas de mandato, reiteró que lo sigue reconociendo como presidente interino, así como líder del Parlamento, aun cuando este fue elegido en 2015 y por mandato constitucional debe cesar en enero de 2020.

"Lo que no le va a servir a la dictadura es este fraude", insistió en alusión a la instalación de la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento), un acto que ocurre este martes en paralelo y con el que el oficialismo retoma el control de la Cámara con el 92 % de los escaños en su poder, luego de unas cuestionadas elecciones.

Además, Guaidó reiteró que se mantendrá en Venezuela pese a la posibilidad de ser encarcelado, pues ha sido acusado de varios delitos y en la práctica se ha quedado sin inmunidad parlamentaria.

"La dictadura apostó una y otra vez a que nos íbamos del país, apostó a amenazarnos y aquí estamos y aquí vamos a estar (...) A pesar de la persecución, a pesar de las intimidaciones, a pesar del show que estarán haciendo en minutos, estamos aquí de pie", añadió sin mencionar que una veintena de diputados están en el exterior.

QUÓRUM EN PELIGRO

El opositor aseguró que la sesión de instalación de la AN continuista contó con la participación de "más de 100 diputados", un dato que choca con el hecho de que al menos una veintena de legisladores, de los 112 que obtuvo el antichavismo en 2015, le han retirado su apoyo.

Este dato además pone en peligro el quórum reglamentario según el cual las sesiones se pueden realizar solo si 84 o más, de los 167 legisladores que conforman el Parlamento, están presentes.

Para ello, Guaidó ha decidido que la AN funcionará este año bajo la figura de la Comisión Delegada, una instancia contemplada en la Constitución para operar solo durante los períodos vacacionales de los diputados y que está conformada por menos del 20 % del pleno. 

Más Noticias

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Sociedad Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook