mundo

Juan Guaidó instala en Venezuela un Parlamento continuista con menos apoyo

Durante su discurso, Guaidó volvió a augurar que este año sacará al chavismo del poder, una promesa que repite sin cumplir desde enero de 2019.

Caracas / EFE / panamaamerica - Actualizado:

El líder opositor venezolano Juan Guaidó. EFE

El líder opositor venezolano Juan Guaidó instaló este martes un Parlamento continuista conformado por decenas de diputados cuyo período expiró, apelando a una "continuidad administrativa", una tesis que no fue apoyada por varios legisladores del antichavismo que sí acataron el fin de sus funciones.

Versión impresa

"En este momento, Venezuela confía en ustedes, diputados, en este momento (tienen) las esperanzas, la necesidad de defensa de la República y de la nación. Toca en este momento seguir adelante", dijo el opositor durante la sesión que se celebró de manera virtual y con la intervención de menos del 10 % de este pleno caducado.

PROMESA REPETIDA

Durante su discurso, Guaidó volvió a augurar que este año sacará al chavismo del poder, una promesa que repite sin cumplir desde enero de 2019, cuando se proclamó presidente interino de Venezuela en vista de la "usurpación" que considera hace Nicolás Maduro de la primera magistratura.

"Hagamos realidad este 2021 (...) lograr la transición a la democracia en Venezuela (...) Las transiciones se construyen y la hemos estado construyendo, con la capacidad de la mayoría, con nuestros aliados internacionales", sostuvo.

En este sentido, recordó que, el lunes, el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos -su principal aliado internacional-, al que le quedan apenas dos semanas de mandato, reiteró que lo sigue reconociendo como presidente interino, así como líder del Parlamento, aun cuando este fue elegido en 2015 y por mandato constitucional debe cesar en enero de 2020.

"Lo que no le va a servir a la dictadura es este fraude", insistió en alusión a la instalación de la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento), un acto que ocurre este martes en paralelo y con el que el oficialismo retoma el control de la Cámara con el 92 % de los escaños en su poder, luego de unas cuestionadas elecciones.

Además, Guaidó reiteró que se mantendrá en Venezuela pese a la posibilidad de ser encarcelado, pues ha sido acusado de varios delitos y en la práctica se ha quedado sin inmunidad parlamentaria.

"La dictadura apostó una y otra vez a que nos íbamos del país, apostó a amenazarnos y aquí estamos y aquí vamos a estar (...) A pesar de la persecución, a pesar de las intimidaciones, a pesar del show que estarán haciendo en minutos, estamos aquí de pie", añadió sin mencionar que una veintena de diputados están en el exterior.

QUÓRUM EN PELIGRO

El opositor aseguró que la sesión de instalación de la AN continuista contó con la participación de "más de 100 diputados", un dato que choca con el hecho de que al menos una veintena de legisladores, de los 112 que obtuvo el antichavismo en 2015, le han retirado su apoyo.

Este dato además pone en peligro el quórum reglamentario según el cual las sesiones se pueden realizar solo si 84 o más, de los 167 legisladores que conforman el Parlamento, están presentes.

Para ello, Guaidó ha decidido que la AN funcionará este año bajo la figura de la Comisión Delegada, una instancia contemplada en la Constitución para operar solo durante los períodos vacacionales de los diputados y que está conformada por menos del 20 % del pleno. 

Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook