mundo

Juez critica el polémico alegato de la defensa de "El Chapo" Guzmán

El Chapo se enfrenta a la petición de cadena perpetua de la Fiscalía por transportar a EE.UU desde México toneladas de drogas durante más de dos décadas, así como asesinar a sus rivales para hacerse con el control del narcotráfico en Sinaloa.

Nueva York/EFE - Actualizado:

El abogado del Chapo, Jeffrey Lichtman, hizo un fuerte alegato inicial contra el presidente de México Enrique Peña Nieto y contra el ex presidente Felipe Calderón. FOTO/EFE

El juez que dirige el proceso en Nueva York contra Joaquín "El Chapo" Guzmán se mostró muy crítico con el polémico alegato inicial de la defensa del narcotraficante, pero rechazó una moción de la Fiscalía para invalidarlo por completo.En su primera intervención, este martes, uno de los abogados de Guzmán había acusado al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, y al anterior, Felipe Calderón (2006-2012) de recibir "sobornos" del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada.Según el abogado del Chapo, Jeffrey Lichtman, Zambada es quien está realmente detrás de los delitos que se atribuyen a Guzmán como presunto líder del cartel de Sinaloa.El juez Brian Cogan recriminó a Lichtman por lanzar acusaciones contra los Gobiernos de México y Estados Unidos sin pruebas y apartándose del eje central del caso."Esto tiene que terminarse", dijo el magistrado, que sin embargo consideró que la solicitud de los fiscales para invalidar el alegato inicial de la defensa era demasiado "radical".En su lugar, Cogan advirtió al jurado que lo dicho en esas introducciones no constituye una prueba en ningún caso y es una mera indicación de las intenciones de cada parte a lo largo del proceso.Lichtman terminó al inicio de esta segunda jornada su alegato inicial, insistiendo en que el caso contra el Chapo es una tapadera diseñada para no ir en contra de los verdaderos líderes del narcotráfico en México.El abogado recordó que mientras Guzmán huía de las autoridades mexicanas tras su segunda fuga de prisión, Zambada estaba "cómodo evadiendo su captura".Lichtman recalcó el gran "mito" creado alrededor de la figura del Chapo, señalando anécdotas como que los agentes que lo capturaron supuestamente le pidieron firmar billetes de $100 para tener su autógrafo.Según el abogado, a Guzmán le gustaba esa "notoriedad" de la que disfrutaba y, de ahí, que por ejemplo concediera una entrevista al actor Sean Penn, cuando realmente no era el narcotraficante que se piensa.Además, Lichtman centró buena parte de su discurso en advertir al jurado de la supuesta falta de credibilidad de los testigos que planea llamar a declarar la Fiscalía, muchos de ellos narcotraficantes con penas de cárcel.Según insistió, estos van a amoldar sus testimonios a los deseos de las autoridades para tratar de ver recortadas sus penas y no son personas de fiar en absoluto.El Chapo se enfrenta a la petición de cadena perpetua de la Fiscalía por transportar a EE.UU desde México toneladas de drogas durante más de dos décadas, así como asesinar a sus rivales para hacerse con el control del narcotráfico en Sinaloa. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook