Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Defensa de "El Chapo" acusa a presidentes mexicanos de recibir dinero de narcos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chapo Guzmán / El Chapo / Estados Unidos / México / narcotráfico

Defensa de "El Chapo" acusa a presidentes mexicanos de recibir dinero de narcos

Actualizado 2018/11/13 19:26:01
  • Nueva York/México/EFE

En el juicio al Chapo que se inició este martes en Nueva York, la defensa del capo acusó a Calderón y a Peña Nieto, quien está a unas semanas de finalizar su mandato (2012-2018) de recibir millones del narcotraficante Ismael "el Mayo" Zambada García, líder del cartel de Sinaloa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La defensa del Chapo arremetió contra los testigos del Gobierno de EE.UU., lo que incluye a exsocios y rivales del mexicano, alegando que no son creíbles porque son

La defensa del Chapo arremetió contra los testigos del Gobierno de EE.UU., lo que incluye a exsocios y rivales del mexicano, alegando que no son creíbles porque son "criminales" y se han negociado visados y reducciones de condena. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comienza el juicio contra "el Chapo" entre medidas de seguridad para elegir al jurado

  • 2

    "El Chapo" comparece ante la Corte por última vez antes del inicio del juicio

  • 3

    Abogados de Joaquín "El Chapo" Guzmán acusan a EE.UU de retener pruebas

El juicio a Joaquín "El Chapo" arrancó con los argumentos de la Fiscalía, que dice que probará que el mexicano distribuyó toneladas de droga en EE.UU., mientras que la defensa acusó al actual presidente de México y al anterior de recibir millones de dólares del narcotraficante Ismael Zambada García.

Tras iniciarse el juicio con retraso para elegir a dos nuevos jurados, el fiscal Adam Fels dijo que presentarán documentos, fotos de cargamentos confiscados, mensajes de texto e incluso un video en el que alegan Guzmán Loera interrogaba a rivales del cartel de Sinaloa, que "dirigió durante 20 años", y que luego ordenaba que fueran asesinados.

Por su parte, la defensa del Chapo arremetió contra los testigos del Gobierno de EE.UU., lo que incluye a exsocios y rivales del mexicano, alegando que no son creíbles porque son "criminales" y se han negociado visados y reducciones de condena. 

Expresidente Calderón rechaza haber recibido pagos del cártel de Sinaloa

El expresidente de México Felipe Calderón negó haber recibido fondos del cártel de Sinaloa, después de que el abogado del narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán asegurara que tanto Calderón como el actual mandatario del país, Enrique Peña Nieto, recibieron millones de dólares de esta agrupación delictiva.

Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín “el Chapo” Guzmán. Ni él, ni el cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona.

— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 13 de noviembre de 2018


Ni Guzmán, "ni el cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona", enfatizó.

En el juicio al Chapo que se inició este martes en Nueva York, la defensa del capo acusó a Calderón y a Peña Nieto, quien está a unas semanas de finalizar su mandato (2012-2018) de recibir millones del narcotraficante Ismael "el Mayo" Zambada García, líder del cartel de Sinaloa.

Por su parte, el portavoz de Peña Nieto, Eduardo Sánchez, señaló en redes sociales que las afirmaciones del abogado del capo son "completamente falsas y difamatorias".

Además, recordó que el actual Ejecutivo "persiguió, capturó y extraditó al criminal Joaquín Guzmán Loera".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".