
Por droga y armas condenan a subteniente a 11 años de cárcel
Melquíades VásquezLa sentencia se dio mediante acuerdo en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la ciudad de Santiago, la tarde del pasado martes.
La sentencia se dio mediante acuerdo en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la ciudad de Santiago, la tarde del pasado martes.
El jefe del Ejército, reconoció que tras la detención se generaron actos violentos, como 19 bloqueos y agresiones armadas.
Alimentos, animales o artículos personales son parte de las estrategias que emplean estos delincuentes para que la sustancia ilícita llegue a su destino.
En la incursión se detectaron 6 fusiles, 2 pistolas, 2 subametralladoras, 1 granada, municiones, chalecos antibala y dinero en efectivo.
Piden la colaboración de la ciudadanía con información que conduzca a la aprehensión de estas personas.
En la incautación se detuvo a una persona, que pasó a manos de la autoridad judicial para el inicio de la investigación.
El panameño Anthony Alfredo Martínez Meza habría laborado en una terminal portuaria, lo que le habría facilitado sus operaciones.
El panameño, que llevaba una vida de lujo en Dubái, aprovechaba sus conexiones en suelo canalero para ofrecer droga a buen precio en Europa.
El canalero vivía en Dubái y era el presunto responsable de la introducción de la cocaína en el puerto de Manzanillo de Panamá.
Se lograr una fase de consolidación, en esta ya se expulsó la amenaza de nuestro Istmo y se ocuparon posiciones estratégicas en el cordón fronterizo, llegamos como diríamos al final del camino, sin saber que estábamos realmente al inicio de nuestra misión primordial y es que estábamos en la posición en la que comienza todo, la cual es defender nuestra frontera nunca antes defendida o custodiada al 100%, es decir, ya se podía uno referir con exactitud hasta donde delimitaba nuestro territorio nacional.
Aunque Góngora Guerrel, detenida este miércoles, figura como pareja de Camargo Clarke, hace meses trascendió que el panameño se habría casado en prisión con otra mujer.
La operación la realizaron en conjunto las Armadas de Ecuador y Colombia, en aguas del océano Pacífico.
Tradicionalmente la droga decomisada en el país se ha destruido mediante quemas al aire libre.
El sentenciado fue aprehendido en la Calzada de Amador, luego de un intercambio de disparos.
La acción fue hecha por agentes del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, lo que se contabilizó como resultado de la "Operación Alfil".
La obra estaba siendo construida en una finca titulada en el año 2017.
Cuatro extranjeros fueron aprehendidos en la embarcación, que se encontraba en la comarca Guna Yala.
En el sitio del atentado fue colocada una cartulina con las iniciales del Cártel Santa Rosa de Lima, formado en Guanajuato, en contra del rival Cártel Jalisco Nueva Generación, conocido como uno de los más peligrosos de México.
Rafael Cáceres era uno de los hombres de Herlinda Bobadilla, por quien Estados Unidos ofreció 5 millones de dólares.
El decomiso de la droga es parte de los operativos que realizan los estamentos de seguridad, dentro del marco de la Operación Alfil.