mundo

Jueza da luz verde a difusión de un reporte del fiscal especial sobre Donald Trump

Orden de la jueza se da luego de que el pasado viernes el fiscal especial a cargo de estas investigaciones, Jack Smith, renunciara al Departamento de Justicia.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Jueza da luz verde a difusión de un reporte del fiscal especial sobre Donald Trump

Una jueza federal de Florida dio luz verde este lunes al Departamento de Justicia para que difunda el reporte final del fiscal especial Jack Smith sobre el caso de presunta interferencia electoral a manos del expresidente Donald Trump (2017-2021).

En un escrito difundido hoy, la magistrada Aileen Cannon autorizó la difusión del reporte sobre los hechos que dieron pie al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, pero mantuvo vigente la prohibición que emitió días atrás relacionada a la publicación inmediata de este informe, el cual recién podrá hacerse efectivo el martes.

Es decir, los abogados del ahora presidente electo, quien en una semana volverá a la Casa Blanca, tienen el resto del día de hoy si es que quisieran impugnar la orden de Cannon en instancias superiores o incluso en la Corte Suprema.

Cannon, magistrada designada durante el primer mandato de Trump, ha fijado para el próximo viernes una audiencia a fin de decidir sobre la difusión solo a miembros del Congreso del otro volumen, el relacionado al caso del mal manejo de documentos clasificados por parte del expresidente una vez que abandonó la Casa Blanca en 2021.

El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, ha adelantado que no planea hacer público este reporte, en vista de que dos coacusados junto a Trump, Waltine Nauta y Carlos DeOliveira, tienen procesos en curso por este caso.

La orden de la jueza se da luego de que el pasado viernes el fiscal especial a cargo de estas investigaciones, Jack Smith, renunciara al Departamento de Justicia una vez entregados sus reportes finales a Garland.

Los reportes detallan las dos investigaciones lideradas por Smith: una relacionada con la retención de documentos clasificados en la residencia de Trump en Mar-a-Lago y otra sobre los intentos del expresidente de revertir los resultados de las elecciones de 2020 y que derivaron en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

La decisión de Cannon es el capítulo más reciente en la disputa judicial sobre la difusión de los informes, a lo que se opone el republicano precisamente cuando se halla a días de asumir su segundo mandato, el próximo 20 de enero.

Smith ha hecho entrega de los dos reportes el pasado martes al fiscal Garland, quien tiene la potestad de decidir sobre la publicación o no de los informes y se ha mostrado inclinado a difundir el volumen relacionado a la acusación de interferencia electoral.

Cannon impidió la difusión de los informes mientras un tribunal federal de apelaciones, con sede en Atlanta (Georgia), decidía sobre la cuestión, el cual el pasado jueves finalmente rechazó la petición de emergencia hecha por los abogados de Trump para impedir la publicación.

La magistrada Cannon desestimó en julio del año pasado el caso del mal manejo de documentos clasificados por parte del expresidente, bajo el argumento de que el fiscal general carecía de la autoridad para nombrar a Smith.

Asimismo, el Tribunal Supremo echó abajo el proceso sobre interferencia electoral al emitir un fallo favorable a Trump bajo el argumento de inmunidad presidencial.

El viernes, Trump fue sentenciado a una condena de "libertad incondicional", que no lleva aparejada cárcel ni multa, por el caso de pagos irregulares para comprar el silencio sobre una relación extramarital, y se convirtió así en el primer presidente de Estados Unidos con una condena criminal en su haber.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook