mundo

Kelly dice que no habrá deportaciones masivas

El mandatario centroamericano, Jimmy Morales, le informó al secretario de Seguridad Nacional que de 10 migrantes guatemaltecos 8,5 dejan el país por motivos económicos.

Guatemala | AP | @PanamaAmerica - Publicado:

El Secretario de Seguridad de EE.UU. John Kelly, en reunión con el presidente Jimmy Morales. EFE

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos John F. Kelly se reunió con el presidente de Guatemala Jimmy Morales y le aseguró que no habrá deportaciones masivas, dijo el canciller del país centroamericano.

Versión impresa

En una declaración conjunta con Kelly el canciller Carlos Raúl Morales destacó "un tema muy importante que desafortunadamente se ha interpretado de formas distintas: él (Kelly) nos ha expresado que no van a existir deportaciones masivas. Nos ha expresado que el interés del gobierno de los Estados Unidos es focalizarse en aquellos migrantes que tengan un récord criminal".

Según datos oficiales, de los dos millones de guatemaltecos que viven en Estados Unidos -en su mayoría en California, Nueva York, Texas y Florida- unos 4,500 tienen antecedentes criminales.

Kelly le indicó al presidente Morales que se respetarán los derechos humanos de los guatemaltecos que sean deportados.

A su vez, el mandatario centroamericano le informó al secretario de Seguridad Nacional que de 10 migrantes guatemaltecos 8,5 dejan el país por motivos económicos. "Por eso se vuelve un imperativo crear condiciones económicas en Guatemala que les permitan quedarse en casa", dijo el canciller.

La reunión de Kelly con Morales fue privada y por órdenes del servicio secreto estadounidense ningún periodista pudo ingresar al Palacio Nacional.

En la declaración con el canciller Kelly envió un mensaje a la población que planea migrar a su país. "Los coyotes son unos mentirosos, no les importa la vida humana, son depredadores que lo único que les interesa es tomar su dinero. No les importa su vida ni la vida de sus hijos", sostuvo.

Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook