mundo

La agitación social continúa en Chile, que se queda también sin la Libertadores

El tipo de cambio del dólar experimentó una subida no vista en muchos años y el presidente del país, Sebastián Piñera, aseguró que cumplirá con la totalidad de su mandato, pese al clamor popular que pide su renuncia.

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

Un incendio de una extensión de unas 4 hectáreas en el céntrico cerro San Cristóbal hizo saltar las alarmas.

Los disturbios fueron el hecho prominente en las protestas de este martes en Chile, fenómeno que va camino de su tercera semana y que tras dejar al país sin la APEC y la COP25 ha tumbado el tercer gran evento internacional que iba a acoger este año: la final de la Copa Libertadores de fútbol.

Versión impresa

El estallido social, que ya se ha cobrado la vida de al menos 20 personas, continúa de esta manera dinamitando la imagen de Chile, que por "nuevas circunstancias de fuerza mayor y de orden público" dejan al país sin el partido más importante de clubes de Suramérica, que se disputará ahora en Lima.

"Deseamos al pueblo chileno y sus autoridades paz y buena voluntad", expresó la Conmebol en el comunicado en el que informó que decidió cambiar la sede de final.

Entretanto, el tipo de cambio del dólar experimentó una subida no vista en muchos años y el presidente del país, Sebastián Piñera, aseguró que cumplirá con la totalidad de su mandato, pese al clamor popular que pide su renuncia, aunque dejó abierta la puerta a todo tipo de reformas.

Nuevos Disturbios

Para este martes, en Santiago se convocó por redes sociales a participar en la céntrica Plaza Italia en la "La marcha de los paraguas negros" bajo el eslogan "Chile está de luto", una convocatoria que reunió a cientos de personas, un número menor comparado con el de otras ocasiones, y que acabó en una batalla campal con las fuerzas del orden.

La tranquilidad de muchos de los manifestantes quedó ensombrecida con la actuación de los grupos violentos, que tumbaron un poste con una cámara de videovigilancia, golpearon la entrada del edificio de Telefónica y formaron barricadas callejeras.

Un incendio de una extensión de unas 4 hectáreas en el céntrico cerro San Cristóbal hizo saltar las alarmas, si bien pudo ser controlado en poco tiempo y hasta el momento no se han encontrado indicios de que fuera provocado.

En otras ciudades, como Concepción (sur), también se vivieron graves hechos violentos, como los saqueos a una sucursal bancaria y a una oficina de una empresa de telefonía y comunicaciones.

En Valparaíso, un grupo de al menos un centenar de personas volvió a ponerse en marcha caminando hacia la vecina localidad de Viña del Mar, a unos 8 kilómetros de distancia, en señal de protesta y anunciando su voluntad de seguir unos kilómetros más, hasta el balneario de Reñaca.

En ese lugar, un grupo de vecinos cansados de los destrozos que están provocando las protestas, se reunieron en la calles para impedir el paso de esta manifestación, sin que finalmente llegaran a encontrarse.

Piñera quire acabar su mandato

Pese a que la presión social que cerca al presidente Sebastián Piñera no cesa, el mandatario reiteró este martes que no tiene intención de dimitir de su cargo y que va a llegar al fin de su Gobierno porque fue elegido democráticamente "por una enorme mayoría de chilenos".

Así lo expresó Piñera en una entrevista con la BBC en la que, no obstante, se mostró abierto a acometer reformas una vez que recomponga el orden social, sin descartar la posibilidad de una nueva Constitución.

"Después de restaurar el orden público y poner en marcha la agenda social, no termina el debate y vendrá una segunda etapa en que estamos dispuestos a conversarlo todo, incluyendo una reforma a la constitución", dijo el mandatario.

A esta agenda social, que incluye un aumento en las pensiones de los chilenos, un Seguro Catastrófico de Salud, una reducción en el precio de los medicamentos y un Ingreso Mínimo Garantizado para todos los trabajadores chilenos, entre otras cosas, Piñera sumó este martes un programa para ayudar a las micro y pequeñas que han sufrido daños en el marco de las protestas.

"Un catastro nacional de las micro, pequeñas y medianas empresas que han sido afectadas por esta ola de violencia ha podido identificar 6.800 pymes que generan más de 40.000 empleos. En consecuencia, vamos a dirigir hacia esas un conjunto de medidas a través de subsidios, préstamos o garantías para que las empresas puedan recuperar su capital de trabajo y volver a ponerse en marcha", dijo el presidente.

Tipo de cambios cerca de Máximos Históricos

La tendencia al alza del tipo de dólar se mantiene, pese a algunas jornadas estables, y este martes cerró martes con cotización de 749 pesos, lo que supone un alza de 11 pesos y que según publicaciones locales lo sitúa cerca de máximos históricos como el de 754,60 que marcó en 2003.

La economía es otro de los aspectos que se está viendo directamente perjudicado por esta crisis social y ya desde el Ministerio de Hacienda se informa de que Chile cerrará el año con un crecimiento que en torno al 2 %, frente al frente al 2,6 % esperado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook