mundo

La enfermedad de Huntington parece proteger contra el cáncer

REDACCION - Publicado:
La gente que sufre enfermedad de Huntington, un trastorno neurológico degenerativo, parece estar protegida de cáncer, revela una investigación llevada a cabo en Suecia.

Los investigadores de la Universidad de Lund analizaron casi 40 años de registros médicos de pacientes.

Los resultados, publicados en The Lancet Oncology, revelan que los individuos que tenían Huntington mostraron casi 50% menos probabilidades de desarrollar tumores.

La enfermedad de Huntington es un trastorno congénito que afecta la coordinación muscular y con el tiempo causa deterioro cognitivo y otros problemas de salud mental.

Los investigadores no saben por qué las personas que presentan esta enfermedad tienen menos riesgo de desarrollar cáncer.

Pero descubrieron que esta misma protección se aplica a otros trastornos similares al Huntington, llamados enfermedades de poliglutamina (polyQ).

Estas enfermedades se caracterizan por una mutación que provoca la repetición de ciertos elementos específicos en los genes.

Este defecto provoca la producción de proteínas defectuosas que se acumulan dentro de las células causando daños.

Tal como señalan los investigadores, el hallazgo podría en el futuro conducir a nuevos tratamientos para el cáncer.

Mecanismo protector.

En el estudio, los investigadores analizaron datos de pacientes internados en hospitales suecos desde 1969 a 2008.

Encontraron a mil 510 pacientes con enfermedad de Huntington.

Durante el período de estudio, 91 de los pacientes desarrollaron cáncer.

Según los autores, esta cifra fue 53% más baja que los niveles de riesgo que se esperan en la población general.

Los estudios sobre otras enfermedades de la poliglutamina, dicen los científicos, también muestran niveles más bajos de cáncer.

"Los mecanismos detrás de los efectos protectores de cáncer no son claros y esto garantiza llevar a cabo más investigaciones", agregan.

Tal como explicó el doctor Jianguang Ji, del Centro de Investigación de Asistencia Primaria a la Salud, quien dirigió el estudio, "si se logra establecer el vínculo entre las enfermedades de la poliglutamina y el cáncer, esto podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos de cáncer".

Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook