La esperanza se agota pese a la intensa búsqueda del submarino argentino
El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió que "no queda mucho tiempo" para encontrar con vida a los tripulantes del submarino argentino.
La operación de un avión en la búsqueda del submarino. Foto: EFE
La esperanza de hallar con vida a los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde el pasado miércoles, se desvanece a medida de que pasan las horas, pese a la intensa búsqueda y la ayuda de 13 países.El submarino argentino ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, sigue desaparecido, lo que acrecienta la angustia de sus familiares.
VEA TAMBIÉN: Submarino desaparecido con 44 tripulantes está en fase "crítica" de oxígeno
Un avión de la Real Fuerza Aérea (RAF) británica llegó a Argentina para sumarse a la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido en el Atlántico Sur.Esta es la primera vez que un avión militar que despega del Reino Unido llega a suelo argentino desde la guerra de las Malvinas de 1982, que enfrentó a ambos países por la posesión de las islas.
Un portavoz del Ministerio de Defensa en Londres indicó que se trata del avión RAF Voyager, que había despegado de la base militar Brize Norton, en el condado de Oxfordshire (sur de Inglaterra), para volar a Argentina.Se suma de este modo a otros países que participan en la búsqueda del submarino, que perdió contacto la semana pasada mientras navegaba hacia el puerto argentino de Mar del Plata.
VEA TAMBIÉN: Familiares de tripulantes de submarino preocupados por si aún tienen oxígeno
El último paradero conocido del submarino fue en la zona del Golfo San Jorge, en la Patagonia argentina, a 432 kilómetros de la costa, donde se encontraba en su camino desde la base naval de Ushuaia, la provincia más austral del país, y Mar del Plata, en el sur de Buenos Aires, a donde tendría que haber llegado este lunes.Argentina encabeza la operación de búsqueda, mientras que Estados Unidos coordina la respuesta internacional.El capitán de navío Enrique Balbi, dijo se está haciendo un esfuerzo muy grande "humanamente" y con la "más alta tecnología" de países extranjeros, por lo que pidió a los familiares de los 44 tripulantes que mantengan las "esperanzas".