mundo

La esperanza se agota pese a la intensa búsqueda del submarino argentino

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió que "no queda mucho tiempo" para encontrar con vida a los tripulantes del submarino argentino.

Londres / EFE - Actualizado:

La esperanza se agota pese a la intensa búsqueda del submarino argentino

La esperanza de hallar con vida a los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde el pasado miércoles, se desvanece a medida de que pasan las horas, pese a la intensa búsqueda y la ayuda de 13 países.

El submarino argentino ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, sigue desaparecido, lo que acrecienta la angustia de sus familiares.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Submarino desaparecido con 44 tripulantes está en fase "crítica" de oxígeno

Un avión de la Real Fuerza Aérea (RAF) británica llegó a Argentina para sumarse a la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido en el Atlántico Sur.

Esta es la primera vez que un avión militar que despega del Reino Unido llega a suelo argentino desde la guerra de las Malvinas de 1982, que enfrentó a ambos países por la posesión de las islas.

Un portavoz del Ministerio de Defensa en Londres indicó que se trata del avión RAF Voyager, que había despegado de la base militar Brize Norton, en el condado de Oxfordshire (sur de Inglaterra), para volar a Argentina.

Se suma de este modo a otros países que participan en la búsqueda del submarino, que perdió contacto la semana pasada mientras navegaba hacia el puerto argentino de Mar del Plata.



Según la fuente, el Voyager lleva tres toneladas de equipo y se suma a las labores del buque de patrulla HMS Protector, de la Royal Navy (Marina), que había llegado a aguas argentinas el domingo.

La Armada Argentina informó ayer de que se está analizando una "anomalía hidroacústica" que se detectó hace una semana en la zona del Atlántico, donde se reportó por última vez el submarino ARA San Juan, un ruido que fue registrado casi tres horas después de la última comunicación con la nave.

VEA TAMBIÉN: Familiares de tripulantes de submarino preocupados por si aún tienen oxígeno

El último paradero conocido del submarino fue en la zona del Golfo San Jorge, en la Patagonia argentina, a 432 kilómetros de la costa, donde se encontraba en su camino desde la base naval de Ushuaia, la provincia más austral del país, y Mar del Plata, en el sur de Buenos Aires, a donde tendría que haber llegado este lunes.

Argentina encabeza la operación de búsqueda, mientras que Estados Unidos coordina la respuesta internacional.

El capitán de navío Enrique Balbi, dijo se está haciendo un esfuerzo muy grande "humanamente" y con la "más alta tecnología" de países extranjeros, por lo que pidió a los familiares de los 44 tripulantes que mantengan las "esperanzas".
 

Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook