mundo

La falta de acuerdo prolonga el cierre del Gobierno en EE.UU.

El cierre administrativo afecta a 800 mil de los 2.1 millones de trabajadores federales de EE.UU., que dejarán de recibir su sueldo, aunque lo recuperarán cuando se apruebe un presupuesto.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

A principios de la semana, el presidente Trump rechazó una resolución continua aprobada por el Senado para financiar al Gobierno. AP

El cierre parcial del Gobierno en EE.UU. se prolongará al menos hasta el jueves después de que las dos Cámaras del Congreso levantaran sus respectivas sesiones sin haber logrado un acuerdo sobre la financiación federal, que expiró la pasada medianoche.

Versión impresa

El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, anunció que el Senado se reunirá de manera informal el lunes 24 de diciembre, en Nochebuena, y volverá al trabajo el jueves 27 de diciembre a las 4:00 p.m. hora local, para ver si se ha conseguido un acuerdo que permita reabrir el Gobierno.

La Administración está paralizada debido a que republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo sobre la partida de $5,000 millones que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere incluir en los presupuestos para financiar su muro con México.

McConnell dijo que el presupuesto solo se someterá a voto en el Senado cuando las negociaciones produzcan una "solución aceptable" para todas las partes, es decir, cuando la ley presupuestaria tenga garantizados los 60 votos que necesita para ser aprobada en el Senado.

Los republicanos que tienen mayoría en la Cámara Alta necesitan nueve votos demócratas para aprobar el presupuesto, que para convertirse en ley debe ser rubricado por Trump.

Por el momento, la Casa Blanca se niega a ceder en sus peticiones y considera que los demócratas son los que deben "adaptarse" a lo requerido por el presidente y ceder, incluyendo en el presupuesto los $5,000 millones para el muro, dijeron funcionarios del Gobierno en una llamada con la prensa.

Sin embargo, los líderes demócratas se niegan a incluir una partida por el muro y creen que la parálisis administrativa es culpa de un "berrinche" del mandatario.

VEA TAMBIÉN Curandero brasileño acusado de abuso sexual poseía miles de dólares y esmeraldas

El cierre administrativo afecta a 800 mil de los 2.1 millones de trabajadores federales de Estados Unidos, que dejarán de recibir su sueldo, aunque lo recuperarán cuando se apruebe un presupuesto.

En esta ocasión, el cierre es parcial porque tres cuartas partes del Gobierno -incluido el Pentágono- tienen financiación hasta septiembre de 2019.

No obstante, la parálisis administrativa afecta a agencias de diez ministerios, incluyendo Transporte, Justicia o Seguridad Nacional; así como al Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS), la Hacienda de EE.UU.

VEA TAMBIÉN Muerte de alias "Guacho" es un duro golpe para los disidentes de las Farc

Esas agencias se quedaron sin financiación la pasada medianoche, pero el impacto real del cierre de Gobierno no comenzará a sentirse hasta el miércoles porque la mayoría de los funcionarios tienen vacaciones en Nochebuena y Navidad.

Este es el tercer cierre que afronta el presidente Donald Trump desde que llegó al poder a principios de 2017.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook