Skip to main content
Trending
Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personalesRosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y méritoMuere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, ColónMida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz
Trending
Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personalesRosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y méritoMuere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, ColónMida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muerte de alias "Guacho" es un duro golpe para los disidentes de las Farc

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / FARC / Iván Duque

Muerte de alias "Guacho" es un duro golpe para los disidentes de las Farc

Actualizado 2018/12/22 19:55:42
  • Bogotá/EFE

"Guacho" adquirió su fama de sanguinario especialmente tras el secuestro en marzo pasado y asesinato al mes siguiente de un equipo periodístico del diario El Comercio compuesto por el redactor Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alias "Guacho" muere en una operación de las fuerzas de seguridad colombianas

  • 2

    El guerrillero alias "Guacho" fue herido en operación militar colombiana

  • 3

    Disidentes de las Farc, liderados por 'Guacho', secuestran a dos personas

Las autoridades colombianas celebraron el éxito de la "Operación David", en la que se dio muerte a Walter Patricio Arizala, alias "Guacho", y a su segundo, en lo que supone el mayor golpe asestado contra los grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

En la operación, llevada a cabo en una zona remota de Tumaco, municipio del departamento de Nariño, en la costa pacífica, francotiradores mataron no solo a "Guacho", responsable del asesinato de cinco ecuatorianos, entre ellos tres trabajadores del diario quiteño El Comercio, sino también a Luis Alberto Bermeo Gasca, alias "Pitufín".

"Nos encontramos en los límites con Ecuador. Después de realizar un movimiento de cuatro días llegamos de norte a sur (...) siendo aproximadamente las doce del día (del viernes) nos ubicamos los dos tiradores de alta precisión (...) y se realizó un disparo sincronizado, un ataque de precisión quirúrgica", relató uno de los militares que intervino en la operación.

VEA TAMBIÉN Tsunami en Indonesia deja más de 20 muertos y casi 200 heridos

Duque subrayó que la operación en que "Guacho" fue abatido "fue meticulosa y exitosa" así como una muestra de que la "combinación de Policía, Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Fiscalía" hace a Colombia "invencible".

Alias "Guacho" y "Pitufín" eran respectivamente los número uno y dos del autodenominado "Frente Oliver Sinisterra", el grupo disidente de las FARC que opera en amplias zonas de Tumaco y de la frontera con Ecuador, donde se dedican al narcotráfico.

Esa localidad es la que más hectáreas de coca tiene sembradas y por su control combatía "Guacho" con otros grupos disidentes de las Farc, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupos herederos del paramilitarismo y carteles mexicanos a quienes, según algunas fuentes, respondía "Guacho".

El presidente Iván Duque visitó Tumaco, sobrevoló la zona en que fue abatido "Guacho" y almorzó con los militares desplegados en el área.

Allí, fue contundente al afirmar que "quienes pretendan volver a la violencia, seguir en la violencia y estén en la violencia van a recibir toda la contundencia disuasiva, ofensiva y sancionatoria del Estado".



Duque subrayó que la operación en que "Guacho" fue abatido "fue meticulosa y exitosa" así como una muestra de que la "combinación de Policía, Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Fiscalía" hace a Colombia "invencible".

Fuentes oficiales confirmaron que, para poner en marcha la operación, las autoridades colombianas recurrieron a fuentes sobre el selvático terreno que facilitaron información.

Además, interceptaron decenas de líneas telefónicas para conocer los puntos que frecuentaba "Guacho" y así poder poner en marcha la operación militar.

En este sentido, el comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, explicó que primero hubo una labor de inteligencia "muy importante" donde participaron "todas las agencias del Estado" y en especial las del Ejército.

VEA TAMBIÉN Curandero brasileño acusado de abuso sexual poseía miles de dólares y esmeraldas

Gracias a ese trabajo, pudieron determinar la ubicación para posteriormente "hacer una ocupación del área" en que se encontraba "Guacho" sin ser detectados.

"Guacho" adquirió su fama de sanguinario especialmente tras el secuestro en marzo pasado y asesinato al mes siguiente de un equipo periodístico del diario El Comercio compuesto por el redactor Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra.

También se le atribuye el asesinato de Katty Velasco Pinargote y Oscar Villacís Gómez, una pareja de ecuatorianos que fue secuestrada en abril pasado cuando se desplazaban por la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

Además, estaba acusado de enviar toneladas de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos y era uno de los criminales más buscados en Colombia y Ecuador, cuyos gobiernos ofrecían hasta 700 millones de pesos (unos $215,000) de recompensa por información sobre su ubicación.

Por eso, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez advirtió que el Gobierno no dará tregua ni espacio "para sus crímenes" a los disidentes de las Farc.

"Nadie, ninguno, nunca más, puede sentirse por encima de la ley, de la justicia, de la fuerza pública, ni de la determinación de los colombianos de acabar el narcotráfico y el terrorismo", aseguró Ramírez.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Ricardo Jiménez, comentó que la muerte de "Guacho" mejorará la situación en el sur del departamento de Nariño, cuya seguridad estaba empeorando desde la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc en noviembre de 2016.

Para el alto oficial, la muerte de "Guacho" es "uno de los pasos" necesarios para mejorar la situación en la zona, si bien reconoció que "hay muchas personas" involucradas en la cadena del narcotráfico.

Con él coincidió el general Martínez, quien aseveró que con la operación también mandan "un mensaje para quienes están fuera del marco de la ley para que se entreguen a la justicia y no sigan delinquiendo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes pasó del 6.4% en 2017 al 8.5% en 2023.

Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Durante el Plan Firmeza, en las últimas horas, las unidades de la Policía Nacional aprehendieron a 232 personas en todo el país. Foto. Policía Nacional

En Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Rubén Arias Sibera de 70 años a las 9:10 p.m., ingresó al salón de operaciones y a las 9:40 p.m., se dictaminó su fallecimiento. Foto. Diómedes Sánchez

Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

confabulario

Confabulario

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".