mundo

La malnutrición afecta a 2 mil millones de personas en todo el mundo

Berlín/EFE - Actualizado:

La malnutrición afecta a 2 mil millones de personas en todo el mundo

Cerca de 805 millones de personas pasan hambre en el mundo, pero incluso más del doble, hasta 2.000 millones de personas, sufren de malnutrición o "hambre oculta", según el Índice Global del Hambre (GHI) de 2014, presentado hoy en Berlín.

Versión impresa

La principal causa de la malnutrición, caracterizada por la ingesta insuficiente de vitaminas, minerales y nutrientes, que debilita el sistema inmunológico y eleva la mortalidad infantil, es sobre todo la pobreza.

En 16 países, entre los que figuran Irak, Suazilandia, Comores y Burundi, la situación de hambruna es "muy grave" o "alarmante", indica el informe.

"Conflictos como los de Siria, Irak o Sudán del Sur ponen en peligro la situación alimentaria en estos países. Los refugiados se ven expuestos a una mayor amenaza de inseguridad alimentaria, malnutrición y enfermedades", indicó Brbel Dieckmann, presidente de la ONG Welthungerhilfe (Ayuda Mundial contra el Hambre).

Irak, donde el porcentaje de personal con malnutrición es más del doble que en 1990, ocupa el penúltimo lugar entre todos los países en el índice de este año.

La violencia constante, el gran número de desplazados en el país y la afluencia de refugiados procedentes de Siria, así como la calidad de las necesidades básicas, que empeora año tras año, agudizan esta situación, indica el informe.

La difícil situación en Suazilandia encuentra su explicación en la propagación extrema del virus del VIH, que afecta al 26,5 % de la población adulta, señalan los expertos.

En tanto, Burundi está todavía en el lento proceso de recuperar la estabilidad política y la paz tras décadas de guerra civil.

Según Dieckmann, a todo ello "se suma la epidemia de ébola en frica occidental, que influirá de forma considerable en los próximos meses en la situación alimentaria de los países afectados"."El mundo debe estar ahora más unido para enfrentarse a este desafío. Necesitamos el valor para una solidaridad incondicional", advirtió.

No obstante, el informe muestra también que el GHI retrocedió un 39 % desde 1990 en los países en vías de desarrollo.

Así, un total de 26 países, entre los que figuran Brasil, Perú, Angola, Benin, Gana, Camboya, Malí, Tailandia y Vietnam, vieron reducidas sus puntuaciones GHI a la mitad o más.

"La lucha contra el hambre y la malnutrición debe avanzar consecuentemente en el siglo XI. El fin de semejante dimensión de sufrimiento humano crea la oportunidad para millones de personas de llevar una vida sana y plena", subrayó Klaus von Grebmer, investigador del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por sus siglas en inglés).

El Índice Global del Hambre, que se actualiza cada año, es una herramienta diseñada para medir y dar seguimiento de manera comprehensiva al hambre a nivel mundial y también por países y regiones

El GHI es publicado de forma conjunta por el IFPRI y las ONG Concern Worldwide irlandesa y Welthungerhilfe alemana.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook