mundo

La OEA acuerda "no reconocer la legitimidad" del Gobierno de Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró para un segundo período de Gobierno que lo mantendrá en el poder hasta el año 2025 en medio de acusaciones de ilegitimidad por la forma en que el líder chavista consiguió la reelección.

Washington, EFE - Actualizado:

La delegación venezolana, liderada por el embajador Samuel Moncada, rechazó la celebración de la reunión del Consejo Permanente de la OEA como un "acto hostil e inamistoso" .

La Organización de Estados Americanos (OEA) acordó hoy "no reconocer la legitimidad" del mandato del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y llamó a que se celebren nuevos comicios "en una fecha cercana" con observación internacional.

Versión impresa

En una reunión extraordinaria de su Consejo Permanente, una resolución en este sentido presentada por Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, EE.UU., Perú y Paraguay logró 19 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones, y será transmitida "inmediatamente" al secretario general de las Naciones Unidas.

La delegación venezolana, liderada por el embajador Samuel Moncada, rechazó la celebración de la reunión del Consejo Permanente de la OEA como un "acto hostil e inamistoso" y anticipó que no reconocerá "ninguna decisión que pudiera adoptarse".

Más temprano, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró  para un segundo período de Gobierno que lo mantendrá en el poder hasta el año 2025 en medio de acusaciones de ilegitimidad por la forma en que el líder chavista consiguió la reelección.

El mandatario tomó juramento ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, acompañado por otros seis jefes de Estado que fueron los únicos en asistir a este acto señalado por opositores y buena parte de la comunidad internacional como el inicio de la "usurpación" de la Presidencia de Venezuela.

El juramento, indicó el mandatario, es un compromiso con el que procura "defender la independencia e integridad absoluta de la patria, procurar llevar a la prosperidad social y económica a nuestro pueblo y construir el socialismo del siglo veintiuno".

Diversas organizaciones argentinas se pronunciaron hoy en Buenos Aires a favor de la nueva posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, mientras que asociaciones venezolanas agradecieron al Gobierno argentino que considere ilegítimo al líder de su país.

En el día en el que Maduro jura su cargo como presidente reelecto de Venezuela hasta 2025, la división en las calles argentinas se acentuó por la declaración del Grupo de Lima, que incluye a trece países americanos, entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Chile y Colombia, que no consideran legítima la reelección del sucesor de Hugo Chávez.

VEA TAMBIÉN Desalojarán a 400 venezolanos que invaden terrenos en el suroeste de Colombia

A las puertas de la embajada venezolana en Argentina se concentraron este jueves decenas de personas de diferentes organizaciones del país -que también cuentan con venezolanos entre sus miembros- para mostrar su apoyo a Maduro y su rechazo al que denominan "cártel de Lima".

"Son personas que tienen todos la misma orientación política y están empeñados en derrocar un proceso político con el que no están de acuerdo en el continente, contraviniendo la decisión de la mayoría del pueblo venezolano", declaró a Efe Guillermo Varela, argentino integrante de la Asociación de Trabajadores del Estado en Capital Federal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook