Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Desalojarán a 400 venezolanos que invaden terrenos en el suroeste de Colombia

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Venezuela

Desalojarán a 400 venezolanos que invaden terrenos en el suroeste de Colombia

Actualizado 2019/01/10 09:22:39
  • Cali / EFE

En la que no hay "las más mínimas condiciones de salubridad" pues no tienen ninguno de los servicios básicos, afirman las aturoidades.

 Esas personas viven desde hace algunos meses en una zona, en la que no hay "las más mínimas condiciones de salubridad" pues no tienen ninguno de los servicios básicos.

Esas personas viven desde hace algunos meses en una zona, en la que no hay "las más mínimas condiciones de salubridad" pues no tienen ninguno de los servicios básicos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cae la llegada de haitianos a Chile y aumenta la de venezolanos

  • 2

    Venezolanos podrán ser repatriado durante jornada "especial" del gobierno

  • 3

    Más de tres millones de venezolanos salieron de su país, según la OIM

Las autoridades de la ciudad colombiana de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste) desalojarán a unos 400 venezolanos que invadieron un predio en esa ciudad, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.

#10Ene #Desalojan400Venezolanos Autoridades de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste) en Colombia, desalojarán a unos 400 venezolanos que invadieron un predio en esa ciudad https://t.co/c4ovX93thb pic.twitter.com/BUa2zWRrq8 – @NTN24ve— Reportaje24H (@reportaje24h) 10 de enero de 2019

"Lo que se va a realizar es la restitución de un espacio público que fue invadido" por venezolanos y que está ubicado en cercanías de la terminal de transportes, dijo a Efe el subsecretario de la Política de Seguridad de Cali, Pablo Uribe.

Explicó que esas personas viven desde hace algunos meses en una zona, en la que no hay "las más mínimas condiciones de salubridad" pues no tienen ninguno de los servicios básicos.

Durante las operaciones realizadas por las autoridades en este sector se han encontrado abundantes dosis de drogas ilícitas, listas para su comercialización, y también se han hallado cuchillos, navajas y machetes, entre otras armas.

Uribe detalló que en las próximas horas se tendrá una reunión con varias entidades del Estado y se definirá la fecha para "hacer la recuperación del espacio público pues este lugar no es un campamento de albergue sino una invasión".

Según cifras de la ONU, tres millones de venezolanos han abandonado su país para huir de la crisis económica, política y social y de ellos cerca de un millón está en Colombia.'

En ese sentido, recordó que estas personas hacen parte de un grupo de unas 700 venezolanos que antes invadieron otro sitio de la ciudad pero que más o menos de ellos unos 350 viajaron al sur del continente.

En el asentamiento conviven personas de diferentes edades y orígenes, como Yulibe Barrada, que tiene 21 años, está embarazada y vive con su bebé, su sobrina de dos años y su pareja.

Para sobrevivir, Barrada, que lleva un mes en Colombia, "va para las bodegas y compra de comer".

"(Nosotros queremos) irnos alquilados, de verdad yo no tengo plata ni para arrendar algo, no tengo plata y si no tengo plata ni para comprar los pañales para la niña, no tengo nada, ni ropita", lamentó.

Esos mismos anhelos son los de Brayan Johnny Torres, un migrante venezolano de 28 años, quien dijo a Efe que están "reuniendo un poquitito de plata y mirando a ver si nos podemos alquilar", y añadió que a un venezolano "se le hace fuerte conseguir esa plata", en referencia a los 700.000 pesos que le demandan por dos meses de arriendo, unos 225 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tomará posesión mañana en un nuevo mandato no reconocido por la oposición de su país y por parte de la comunidad internacional.

Al respecto, Torres pide "que saquen a ese hombre de ahí" porque dice que los venezolanos del campamento están ahí, "en estas bolsas, teniendo nuestras buenas casas allá".

"Todo el mundo sabe que Venezuela es un país con potencia y hoy en día uno no tiene nada prácticamente. Nos ha tocado dejar nuestras casas, nuestras tierras, porque uno no tiene nada, no hay comida, no hay nada, por culpa de ese hombre", sentenció.

VEA TAMBIÉN El ministro de Defensa le planteó a Nicolás Maduro que renunciara, según el Washington Post

Los países americanos que conforman el Grupo de Lima, a excepción de México, aseguraron el viernes pasado que "no reconocerán" un nuevo gobierno de Maduro, a quien instaron a "no asumir" un nuevo mandato, que es producto de un proceso electoral al que calificaron de "ilegítimo".

El grupo llamó a Maduro a que respete las atribuciones de la Asamblea Nacional y le transfiera, de forma provisional, el Poder Ejecutivo hasta que se realicen nuevas elecciones presidenciales democráticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".