mundo

La OMS advierte que la mayoría de la gente sigue siendo susceptible al coronavirus

El responsable de la OMS, respaldó una resolución que la Unión Europea ha presentado en esta asamblea mundial y que plantea una evaluación completa e imparcial de las decisiones tomadas por la cúpula de la OMS, que ha sido públicamente criticada por el Gobierno de Estados Unidos por su supuesta mala gestión de la pandemia.

Ginebra/EFE - Actualizado:

Tedros Adhanom Ghebreyesus, dirigente de la OMS aseguró que él y su equipo actúan de forma transparente y apoyan las solicitudes para que haya un evaluación de la forma en que actuaron en las distintas fases de esta pandemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la mayoría de la población mundial sigue siendo susceptible a contraer el nuevo coronavirus (SARS CoV-2) y que en las regiones más afectadas no más del 20% de gente ha desarrollado alguna inmunidad, aunque en general ésta se sitúa en menos del 10%."La OMS respalda plenamente el deseo que tienen los países de volver a ponerse de pie, de poner manos a la obra. Precisamente porque queremos la recuperación mundial lo más rápido posible, instamos a los países a que sean cautelosos", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus."Los que avanzan con demasiada rapidez, sin tener un andamiaje de salud pública capaz de detectar y suprimir la transmisión, corren el riesgo de afectar su propia recuperación", agregó.Tedros inauguró la asamblea anual de la organización, que se considera histórica por el contexto de pandemia en el que se realiza y que ha obligado a que se realice de forma virtual y abreviada: dos días con una agenda centrada en el coronavirus.

Versión impresa

 

El responsable de la OMS reveló que los resultados de los estudios serológicos que se están realizando en decenas de países indican que sólo el 10% de sus poblaciones tienen anticuerpos al virus (hasta 20% en las regiones específicas donde el patógeno ha circulado intensamente).Estos resultados dejan sin sustento la posición de algunos expertos que apuestan por la inmunidad de grupo como forma de detener la pandemia.

VEA TAMBIÉN Después del mayor confinamiento del mundo: crisis social pero sin recesiónCon las autoridades de la Sanidad de unos 200 países que escuchaban su discurso de forma remota, el director general sostuvo que ninguna de las medidas tomadas para frenar la transmisión el coronavirus ha sido suficiente por sí sola para marcar una diferencia.Solo los países que tomaron medidas combinadas de detección de casos, rastreo de contactos, aislamiento de infectados, confinamientos y promoción del lavado de manos consiguieron buenos resultados, "y la OMS apuesta por ello", sostuvo.Por otra parte, el dirigente de la OMS aseguró que él y su equipo actúan de forma transparente y apoyan las solicitudes para que haya un evaluación de la forma en que actuaron en las distintas fases de esta pandemia.

VEA TAMBIÉN La tormenta tropical Arthur avanza rumbo a Cabo Hatteras, en Carolina del NorteRespaldó en este sentido una resolución que la Unión Europea ha presentado en esta asamblea mundial y que plantea una evaluación completa e imparcial de las decisiones tomadas por la cúpula de la OMS, que ha sido públicamente criticada por el Gobierno de Estados Unidos por su supuesta mala gestión de la pandemia."Yo mismo iniciaré una evaluación independiente en cuanto pueda para examinar las lecciones aprendidas y emitir recomendaciones que mejoren la capacidad de respuesta a las pandemias, en los niveles nacional y mundial", prometió Tedros. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook