mundo

La OMS convoca un Comité de Emergencia sobre el coronavirus

- Publicado:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido convocar un Comité de Emergencia para analizar el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente, conocido como nuevo coronavirus, a pesar de que por ahora no hay riesgo de que la infección se convierta en una epidemia.

"Hemos querido ser prudentes y estar preparados para el caso que necesitemos actuar con rapidez, y así podamos reaccionar con urgencia", señaló en rueda de prensa el secretario general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda.

El experto dejó claro que "no nos encontramos ante un evento agudo", y que el objetivo simplemente es estar preparados.

"Lo convocamos para que en caso de que el contagio aumente, ya lo tengamos establecido y los expertos puedan reaccionar y actuar con rapidez", explicó Fukuda.

El comité se convoca bajo el paraguas de la las Regulaciones Internacionales de Salud, establecidas en 2007, y es la segunda vez que una reunión de estas características se establece.

La primera vez fue en 2009 tras la pandemia del virus del H1N1, conocida como la gripe A.

El experto explicó que actualmente no se pueden hacer predicciones de lo que va ocurrir y que se barajan tres opciones distintas: que la infección desaparezca y no surjan más casos; que se mantenga por un tiempo el contagio a un ritmo como el actual; o que se acelere y se convierta en una epidemia y eventual pandemia.

En los últimos tres meses, los contagios se han mantenido entorno a la veintena (19 en abril, 21 en mayo, y 22 en junio).

Ante esta situación, la OMS ha decidido "curarse en salud", y convocar un grupo de expertos de diferentes áreas para que conozcan en profundidad en caso y sean capaces de dar respuestas y de ofrecer sugerencias.

La reunión de expertos de este nuevo comité será vía telefónica el próximo martes y primero se les informará; posteriormente se les preguntará si consideran que la situación constituye una situación de emergencia; y si consideran que la OMS debe tomar alguna medida específica que no haya tomado.

Hasta ahora la OMS no ha solicitado ninguna restricción de viajes dado que considera que las consecuencias perniciosas serían peores que el eventual contagio.

De hecho, consultado sobre el miedo ante eventos como la peregrinación a La Meca, que reúne a millones de personas en Arabia Saudí, el experto señaló que no hay especial preocupación porque por ahora no se ha registrado un contagio masivo.

Hasta la fecha, se han detectado casos en Arabia Saudí -donde primero surgió el virus-, Emiratos rabes Unidos, y Jordania.

E infecciones relacionadas con viajes a esos países y que surgieron en Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania.

Consultado sobre porqué los casos importados por viajeros sólo se han dado en Europa y no en países de América, Fukuda respondió que simplemente puede ser casualidad y fruto de que se han dado muy pocos casos.

Desde que el primer caso surgió en septiembre hasta la fecha se han registrado un total de 79 y 42 muertes, lo que da un índice de mortalidad del 60 %, que Fukuda definió como "muy alto".

El experto explicó que por ahora se han detectado infecciones en la comunidad y contagios de persona a persona, éstos últimos más comunes que los primeros.

La mayoría de los infectados son hombres mayores que padecían previamente enfermedades crónicas.

Por ahora, nadie sabe cual es la fuente primera del virus, de dónde proviene ni cómo se mantiene; también se desconoce si hay personas infectadas con el virus pero que no han desarrollado síntomas o sólo los padecen de forma leve
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook