mundo

La OMS está sin fondos para trabajar en Somalia, un país al borde de la hambruna

La operación de la organización busca aliviar los efectos de la grave sequía que por tercer año consecutivo se abate sobre Somalia, donde un conflicto interno también obstaculiza el acceso de la población a los alimentos.

Ginebra/ EFE - Actualizado:

La OMS está sin fondos para trabajar en Somalia, un país al borde de la hambruna

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó hoy la alarma sobre su capacidad para continuar con su trabajo más urgente en Somalia, donde más de 3,3 millones de personas se encuentran al borde de una hambruna, debido a que sus actividades destinadas a salvar vidas prácticamente no cuentan con financiación. La operación de la organización busca aliviar los efectos de la grave sequía que por tercer año consecutivo se abate sobre Somalia, donde un conflicto interno también obstaculiza el acceso de la población a los alimentos. "La sequía ha empujado todavía más al país a la hambruna, la enfermedad y la inseguridad sanitaria. Si esta situación continúa la hambruna será una realidad", advirtió la OMS. Recordó también que el hambre y las enfermedades van de la mano, pues la falta de nutrientes deteriora la salud de las personas y éstas son más susceptibles a contraer infecciones, un riesgo que se acentúa porque la sequía también ha provocado que el agua apta para el consumo sea escasa. En términos sanitarios, la primera gran consecuencia sobre la población ha sido un epidemia de cólera, la peor en los últimos cinco años y que sólo en los primeros cinco meses del año ha generado 36.000 casos y cerca de 700 muertos. El esperado inicio de la temporada de lluvias sólo agravará esta situación y la OMS calcula que los casos pueden llegar a 50.000 para fines de junio. También han aumentado los casos de sarampión, con 6.500 enfermos, de los cuales el 71 % tienen menos de cinco años. La organización indicó que las necesidades sanitarias más urgentes en Somalia requieren una financiación de 103 millones de dólares, de las cuales sólo se ha recogido un 23%. La propia OMS ha recaudado apenas el 10% de los 25 millones de dólares para su trabajo de emergencia en Somalia, una situación que espera cambie con el resultado de la conferencia internacional de donantes para Somalia, que se realiza hoy en Londres. La hambruna que afectó Somalia en 2011 costó la vida a un cuarto de millón de personas.  
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook