mundo

La Policía de Nicaragua arresta a dos exguerrilleros y a dos opositoras

El arresto de Téllez, Vigil, Barahona y Torres, que forman parte de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), antes llamado Movimiento Renovador Sandinista (MRS), son el noveno, décimo, onceavo y doceavo, respectivamente, que realiza la Policía Nacional contra disidentes en los últimos días, incluyendo a cuatro aspirantes a la Presidencia de Nicaragua por la oposición.

Managua | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La exguerrillera y exministra sandinista Dora María Téllez. EFE

La Policía de Nicaragua informó este domingo de que ha detenido a los exguerrilleros sandinistas Dora María Téllez y Hugo Torres, y a las opositoras Ana Margarita Vigil y Suyen Barahona, bajo la acusación de "incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos" y "pedir intervenciones militares" contra el Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega.

Versión impresa

El arresto de Téllez, Vigil, Barahona y Torres, que forman parte de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), antes llamado Movimiento Renovador Sandinista (MRS), son el noveno, décimo, onceavo y doceavo, respectivamente, que realiza la Policía Nacional contra disidentes en los últimos días, incluyendo a cuatro aspirantes a la Presidencia de Nicaragua por la oposición.

En una declaración, la Policía Nacional indicó que las dirigentes están siendo investigadas "por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, y pedir intervenciones militares".

También por "organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, proponer y gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones".

Además, por "demandar, exaltar y aplaudir la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos, y lesionar los intereses supremos de la nación", según la Policía.

Exguerrilleros fueron compañeros de lucha de OrtegaPor su lado, Unamos denunció que Téllez y Vigil fueron detenidas durante un allanamiento policial, sin orden judicial y con el uso de drones, en el domicilio de la exguerrillera sandinista ubicada en el municipio de Ticuantepe, vecino de Managua, que fue allanada por un grupo de policías antidisturbios.

En tanto Barahona y Torres, que son presidenta y vicepresidente de Unamos, respectivamente, fueron detenidos cada uno en su vivienda en Managua, que también fueron allanadas por policías.

"Estas acciones contra los dirigentes de Unamos son parte de la escalada represiva del orteguismo contra toda la oposición democrática", señaló ese movimiento, que pertenece a la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco.

VEA TAMBIÉN: Cierran las urnas en Chile y comienza conteo de votos de comicios regionales

Por su lado, la Unidad Nacional exigió "el respeto a la integridad física" de los cuatro detenidos este domingo, y también de Tamara Dávila, arrestada anoche, así como de "todas las presas y presos políticos, secuestrados por el régimen".

Téllez y Torres, antiguos compañeros de lucha del presidente Ortega, participaron el 22 de agosto de 1978 en el comando sandinista que tomó por asalto el Palacio Nacional e hizo rehenes a los legisladores afines al entonces presidente y dictador Anastasio Somoza Debayle, derrocado hace casi 42 años.

Téllez fue ministra de Salud durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) y se distanció del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en 1995 cuando un grupo de disidentes, entre ellos el escritor y exvicepresidente Sergio Ramírez Mercado, actualmente retirado de la política, fundaron el MRS.

En tanto Torres, un general de brigada retirado del Ejército, fue jefe de inteligencia militar.

VEA TAMBIÉN: Isabel II recibe a los Biden en el castillo de Windsor

Mientras Vigil es hija del fallecido Miguel Ernesto Vigil, que fue ministro de Vivienda y Asentamientos Humanos durante la primera Administración sandinista, y Dávila es hija del fallecido coronel retirado sandinista Irvin Dávila.

Oposición en 'Emergencia permanente'Este domingo, la Unidad Nacional se declaró en "emergencia permanente" ante la ola de arrestos de opositores en Nicaragua.

La Policía de Nicaragua, que dirige Francisco Díaz, un consuegro de Ortega, mantiene bajo arresto a cuatro aspirantes presidenciales de la oposición: Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro García.

También al extitular del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) José Adán Aguerri, al exvicecanciller José Pallais, y a las dirigentes opositoras de la Unidad Nacional Violeta Granera y Tamara Dávila.

VEA TAMBIÉN: El G7 acuerda la donación de mil millones de vacunas a los países pobres

Además, a otros dos excolaboradores de una ONG que han sido detenidos en las últimas dos semanas bajo la acusación de diversos delitos.

Con los nuevos arrestos, once de los doce opositores detenidos en los últimos días, incluyendo tres de los cuatro aspirantes a la Presidencia por la oposición, están siendo investigados por "incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos" y "pedir intervenciones militares" contra el Gobierno de Ortega, entre otros delitos.

Las detenciones se dan a falta de cinco meses para las elecciones de Nicaragua, que se celebrarán el próximo 7 de noviembre, en las que Ortega busca una nueva reelección.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook