Skip to main content
Trending
Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará prontoLa figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de MadridGeorgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a TrumpMirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?
Trending
Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará prontoLa figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de MadridGeorgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a TrumpMirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuáles son los objetos más insólitos hallados durante la limpieza de playas?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Día Mundial de los Océanos / Exclusivo / Limpieza / Panamá / Playas

Exclusivo Web

¿Cuáles son los objetos más insólitos hallados durante la limpieza de playas?

Actualizado 2021/06/13 10:09:30
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Según ambientalistas, todo lo que usted vea alrededor de su casa puede terminar en las playas y ríos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cantidad de basura que llega a las playas no ha disminuido en los últimos años. Foto: Cortesía MiAmbiente

La cantidad de basura que llega a las playas no ha disminuido en los últimos años. Foto: Cortesía MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Compra de NG Power es de alto riesgo para el Estado

  • 2

    Universidad de Panamá está lista para recibir a los estudiantes

  • 3

    Corte Suprema de Justicia tiene posibilidad de corregir injusticia contra Ricardo Martinelli

A las playas, esas lindas zonas  que causan tanta fascinación, llegan  objetos contaminantes de todo tipo, al punto que Ricardo Wong, con décadas de experiencia en jornadas de limpieza y presidente de la Fundación Pro Mar, prefiere reservarse el nombre de algunos.

Lo resume así: todo lo que usted vea alrededor de su casa, lo puede hallar durante la limpieza de playas.

Este 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, repasamos los artículos más comunes y curiosos que terminan en las áreas  marinas.

Wong resalta que, en una oportunidad, básicamente el Carnaval arribó al área que limpiaba.

"Una vez hallamos pedazos de foam que eran más grandes que uno. Había un pedazo por aquí y otro por allá. Era un muñeco de los carros alegóricos de Carnaval", manifestó.

El ambientalista también mencionó que observaron un vidrio de 3x4 metros, de una fachada de edificios, completamente sano, el cual estaba entre las raíces de los manglares. Otros artículos frecuentes entre los desechos son los juguetes, suelas, zapatos y botellas.

En este sentido, José Agustín De Obaldía, quien también promueve la limpieza de playas, recalca que las estufas, colchones, pañales desechables, refrigeradoras y electrodomésticos en general, de igual forma, van a parar al mar.

Ambos coinciden en que la cantidad de basura no ha disminuido durante los últimos años. Ni siquiera el volumen bajó durante la cuarentena a causa de la covid-19.

"Lastimosamente pensábamos que  durante la cuarentena el consumo iba a ser menor, pero hemos visto, con las lluvias, que los artículos de desecho han empezado a aflorar. No ha sido un impacto positivo, al contrario, la población ha continuado arrojando los desechos y depositándolos mal", precisó De Obaldía.

VEA TAMBIÉN: Laboratorios Vidatec y Cordón de Vida se desvinculan de vacunación clandestina en Coco del Mar

Siguiendo esta línea, para Wong es difícil determinar la cantidad precisa de basura que llega a los océanos, porque hay diferentes grupos dedicados a esta labor y cada uno levanta una base de datos distinta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esperamos que en los próximos años cada playa tenga un coordinador y se tenga un protocolo de reportar las limpiezas", expuso.

Un largo camino, que suma adeptos
Cuando Wong comenzó su activismo ambiental, a principios de los 90, la limpieza de playas todavía no había ganado fuerza y había muy pocos grupos. Hoy más personas se han sumado y la cifra de puntos que se limpian al año, en las playas del país, está en torno a 60.

"Eso incluye limpieza submarina, en kayak, con distintos grupos especializados. Todos se unen y hacen su limpieza", agregó.

VEA TAMBIÉN:  Hay más beneficios que riesgos en que las mujeres de 30 años en adelante se vacunen con AstraZeneca

En cuanto a la conciencia del panameño, los ambientalistas sostienen que sí ha cambiado y se encamina por rumbos positivos.

"Hay mucha más conciencia, pero hay más población inconsciente. Tenemos un problema de definir el modelo de economía circular. Mientras no lo definamos, seguiremos hablando de desechos. Todo lo que llamas basura, probablemente el 90% no lo es. Hay que darle el tratamiento adecuado", puntualizó.

De Obaldía, en tanto, destacó que lograr que el ambiente sea más agradable para el ser humano, el cuidar nuestra casa y ser responsable con lo que se consume, lo motiva a no desfallecer en esta labor.

Los océanos son el pilar de la vida, el principal medio de subsistencia y nuestra mayor fuente de oxígeno. En este #DíaMundialDeLosOcéanos recordemos que es un compromiso de todos cuidar este importante recurso, la vida submarina. #Panamá30x30 pic.twitter.com/hJa2MEyPPG— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) June 8, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Héctor Brands

Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Figura del Papa León XIV en el Museo de Cera de Madrid, este miércoles. Foto: EFE / Borja Sánchez-trillo

La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Cristiano junto al presidente Trump

Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mirna Caballini ha recibido varios elogios tras la preliminar. Foto: Instagram / @missuniverse

Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".