mundo

La presión de Trump surte efecto e Israel veta a legisladoras musulmanas

A pesar de que Jerusalén llevaba estudiando la situación desde hace unos días, la decisión final se produjo escasos minutos después de que Trump dijese por Twitter que sería una "muestra de debilidad" de Israel recibirlas.

EFE - Actualizado:

Ilhan Omar (der.) y Rashida Tlaib les prohibieron la entrada a Israel. Foto: EFE.

La presión ejercida este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, a Israel para que prohibiera la entrada de dos congresistas musulmanas, las demócratas Ilhan Omar y Rashida Tlaib, tuvo efecto casi inmediato, ya que el Gobierno israelí las vetó a los pocos minutos.

Versión impresa

A pesar de que Jerusalén llevaba estudiando la situación desde hace unos días, la decisión final se produjo escasos minutos después de que Trump dijese por Twitter que sería una "muestra de debilidad" de Israel recibirlas.

"Israel mostraría una gran debilidad si permitiera la visita de las representantes Omar y Tlaib. Odian a Israel y a todo el pueblo judío, y no hay nada que pueda decirse o hacerse para que cambien de opinión", señaló Trump en esa red social.

Poco después de ese mensaje, el ministro israelí de Interior, Arie Deri, anunció la prohibición de la entrada a ambas miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU., en una medida que aseguró que se tomó conjuntamente con el primer ministro en funciones, Benjamín Netanyahu, y el titular de Asuntos Estratégicos, Guilad Erdan.

VEA TAMBIÉN: Colombia rechaza "delirantes" señalamientos de Maduro a expresidente Uribe 

"La decisión se tomó después de que el ministro Deri se diese cuenta de que se trataba de una actividad de boicot contra Israel y que debía impedir que entrasen, de acuerdo a la Ley Israelí de Entrada", explicó el Ministerio de Interior, que agregó que consideran que las congresistas demócratas usan su visibilidad para "apoyar las organizaciones de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) que llaman a boicotear a Israel".

En esa línea se mostró Netanyahu, que acusó a Omar y Tlaib de "querer hacer daño a Israel" y defendió que su país "está abierto a recibir críticas" menos cuando se trabaja "para imponer boicots sobre Israel". La llegada de las dos representantes estadounidenses estaba prevista para este domingo y se esperaba que Tlaib se quedara unos días más en Cisjordania, donde reside su abuela.

Aunque ni Omar ni Tlaib han reaccionado todavía de manera pública, uno de los pesos pesados del Partido Demócrata, Chuck Shumer, líder de los progresistas en el Senado, tachó la decisión de "signo de debilidad". "Solo va a dañar la relación entre EE.UU. e Israel y el apoyo hacia Israel. Ninguna sociedad democrática debería temer un debate abierto. Muchos partidarios de Israel estarán profundamente decepcionados con esta decisión, que el Gobierno israelí debería revertir", apuntó Schumer en un comunicado.

Al respecto, el principal grupo de presión proisraelí en Estados Unidos, AIPAC, rechazó este jueves la prohibición de entrada a Israel a las congresistas musulmanas Ilhan Omar y Rashida Tlaib, aunque se mostró contrario al apoyo de las legisladoras demócratas al movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS).

VEA TAMBIÉN: Preocupación en EE.UU. por la presencia de paramilitares chinos cerca a Hong Kong

"No estamos de acuerdo con el apoyo de las representantes Omar y Tlaib al movimiento BDS contra Israel y contra la paz. (...) También creemos que todos los miembros del Congreso deberían poder visitar y experimentar de primera mano a nuestro aliado democrático Israel", apuntó el AIPAC en su cuenta oficial de Twitter.

En tanto, la OLP calificó de "escandaloso acto de hostilidad contra el pueblo estadounidense y sus representantes" la decisión israelí de prohibir la entrada en el país de las congresistas demócratas Ilhan Omar y Rashida Tlaib, esta última de origen palestino.

"Israel, siendo la potencia ocupante ilegal en Palestina, no tiene derecho a imponer tal prohibición", declaró Hanan Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, que atribuyó el veto a "sus valientes posiciones políticas y su compromiso de principios con los derechos humanos universales"

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook