mundo

La sonda InSight aterriza con éxito en el Planeta Rojo

La sonda InSight, de tres patas y con un costo de $1,000 millones, llegó a la superficie después de desacelerar con la ayuda de un paracaídas y motores de frenado, dijo la agencia espacial.

Cabo Cañaveral/AP - Actualizado:

El último aterrizaje de la NASA en Marte fue en 2012 con la sonda Curiosity. FOTO/EFE

Una sonda de la NASA diseñada para excavar la superficie de Marte aterrizó en el Planeta Rojo, luego de una travesía de 482 millones de kilómetros (300 millones de millas) con una duración de seis meses, y un peligroso descenso a través de la atmósfera rosa.Los controladores del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, se levantaron de sus asientos y comenzaron a gritar, aplaudir y soltaron risas cuando recibieron la noticia.

Versión impresa

“¡Aterrizaje confirmado!”, anunció un controlador.

VEA TAMBIÉN Peña Nieto exalta labor de la Policía en frontera y pide "migración ordenada"Una fotografía enviada de la superficie de Marte tenía manchas por escombros en la cámara de la sonda, pero mostró una superficie plana con pocas sino es que ninguna roca, justo lo que los científicos esperaban. En las próximas horas y días llegarán mejores fotografías.La sonda InSight, de tres patas y con un costo de $1,000 millones, llegó a la superficie después de desacelerar con la ayuda de un paracaídas y motores de frenado, dijo la agencia espacial. Las actualizaciones llegaban a través de señales de radio que tardaban más de ocho minutos en cruzar los casi 160 millones de kilómetros (100 millones de millas) de distancia entre Marte y la Tierra.Fue el noveno intento de la NASA para aterrizar en Marte desde las pruebas de la sonda Viking en 1976. Todos, menos uno, de los aterrizajes anteriores de Estados Unidos fueron exitosos.El último aterrizaje de la NASA en Marte fue en 2012 con la sonda Curiosity.

En museos, planetarios y bibliotecas a lo largo y ancho del país, así como en Times Square en Nueva York, se mostraron imágenes de la actividad dentro de la sala de mando del laboratorio de la NASA.El plan para el descenso era que la sonda frenara abruptamente, pasando de 19,800 kilómetros por hora (12,300 millas por hora) a cero en seis minutos, mientras atravesaba la atmósfera marciana y se posaba sobre la superficie.“Aterrizar en Marte es uno de los trabajos más difíciles que la gente tiene que hacer en la exploración planetaria”, señaló el principal científico de InSight, Bruce Banerdt. “Es algo tan difícil, es algo tan peligroso, que siempre existe la posibilidad más bien incómoda de que algo podría salir mal”.Marte ha sido el cementerio de varias misiones espaciales.Hasta ahora, la tasa de éxito de la Tierra en Marte es de 40%, contando todos los vuelos de reconocimiento, vuelos orbitales y aterrizajes que Estados Unidos, Rusia y otros países han intentado desde 1960.

VEA TAMBIÉN Cinco muertos por la caída de la estructura de un puente en el centro de ColombiaSin embargo, Estados Unidos ha logrado siete aterrizajes exitosos en Marte en las últimas cuatro décadas y, con sólo uno fallido, es un récord envidiable. Ningún otro país ha logrado montar y operar una nave espacial en la polvosa superficie roja.InSight se dirigía a la planicie Eliseo, situada cerca del ecuador marciano.La sonda estacionaria de 360 kilogramos (800 libras) utilizará su brazo robótico de 1,8 metros (6 pies) para colocar una barrenadora mecánica y un sismómetro en la superficie. La broca perforará 5 metros (16 pies) de profundidad para medir el calor interno del planeta, mientras que el sismómetro detectará posibles sismos.Ninguna sonda ha excavado más que algunos centímetros en Marte y ningún sismómetro ha funcionado en el planeta.Alemania está a cargo de la barrenadora de InSight, mientras que Francia se ocupa del sismómetro.Al examinar el interior de Marte, los científicos esperan entender cómo se formaron los planetas rocosos de nuestro sistema solar hace 4,500 millones de años y por qué son tan distintos. Marte es frío y seco, Venus y Mercurio son muy calientes y la Tierra es viable para soportar vida.Sin embargo, InSight no puede detectar vida. Ello quedará para futuras sondas, como la misión a Marte de la NASA en 2020, la cual recolectará rocas que eventualmente serán llevadas a la Tierra para analizarlas en busca de alguna evidencia de vida antigua.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook