Skip to main content
Trending
Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa LatinaComo en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular
Trending
Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa LatinaComo en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La NASA halla moléculas orgánicas de 3,000 millones de años en rocas de Marte

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La NASA halla moléculas orgánicas de 3,000 millones de años en rocas de Marte

Actualizado 2018/06/07 21:37:04
  • Washington/EFE

Este descubrimiento "no certifica que hubo vida" en ese planeta, según Eigenbrode, pero sí demuestra que los organismos podrían haber sobrevivido gracias a la existencia de esas moléculas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rafael Navarro durante una rueda de prensa en Ciudad de México. FOTO/EFE

Rafael Navarro durante una rueda de prensa en Ciudad de México. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tecnología de la NASA ayuda a identificar posible nuevo manuscrito del mar Muerto

  • 2

    La NASA y Google descubren una galaxia parecida al sistema solar

La NASA anunció que su robot explorador Curiosity, una misión que aterrizó en Marte en 2012, encontró moléculas orgánicas en rocas del planeta rojo formadas hace 3,000 millones de años, un hallazgo que podría indicar que allí hubo vida.


"Este es un descubrimiento muy emocionante, pero no podemos confirmar aún el origen de estas moléculas. Podría ser una prueba de vida anterior, pero también podrían pertenecer a un meteorito u otras fuentes", dijo Paul Mahaffy, director de la división de Exploración del Sistema Solar de la NASA, en el canal de la agencia espacial.


A pesar de que aún no está claro el motivo de la creación de estas moléculas, la NASA destacó que este tipo de partículas podría haber sido la fuente de alimento de una hipotética vida microbiana en Marte.

 

VEA TAMBIÉN EE.UU. solicita formalmente la extradición de Santrich por narcotráfico


"Sabemos que en la Tierra los microorganismos comen todo tipo de productos orgánicos. Es una fuente de alimento valiosa para ellos ", señaló Jennifer Eigenbrode, del Centro Espacial Goddard de la NASA en Maryland (EE.UU.).


Así, este descubrimiento "no certifica que hubo vida" en ese planeta, según Eigenbrode, pero sí demuestra que los organismos podrían haber sobrevivido gracias a la existencia de esas moléculas.


La científica explicó que a pesar de que la superficie de Marte es "inhóspita" hoy en día, los indicios apuntan a que, en el pasado remoto, el clima marciano permitió que el agua líquida, un ingrediente esencial para la vida tal y como la conocemos, se agrupara en la superficie.

'

 

La exploración del robot Curiosity, que ya descubrió en 2013 los primeros indicios de agua en el planeta Marte, también determinó que la concentración de metano en la atmósfera de ese planeta cambia con las estaciones.


VEA TAMBIÉN Guatemala pide ayuda internacional luego de 96 horas de la erupción volcánica


De este modo, los datos recopilados por Curiosity revelan que hace miles de millones de años, un lago de agua dentro del cráter Gale contenía todos los ingredientes necesarios para la vida, incluidos los componentes químicos y las fuentes de energía.


"Encontrar moléculas orgánicas antiguas en los primeros cinco centímetros de roca que se depositaron cuando Marte pudo haber sido habitable es un buen augurio para que aprendamos la historia de las moléculas orgánicas en Marte con misiones futuras que profundizarán más", añadió Eigenbrode.


La exploración del robot Curiosity, que ya descubrió en 2013 los primeros indicios de agua en el planeta Marte, también determinó que la concentración de metano en la atmósfera de ese planeta cambia con las estaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Las mediciones realizadas por Curiosity en el cráter Gale han descubierto que los niveles atmosféricos de metano en el planeta rojo siguen un ciclo estacional y han confirmado que es más alta en torno a los equinoccios (primavera y otoño) y menos en los solsticios.


Aunque el origen del gas sigue siendo desconocido, una de las principales teorías sostiene que procedería de unos reservorios en el subsuelo llamados "clatratos", en los que pudo haber quedado atrapado en el pasado, según investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), que participaron en el estudio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Iverson Molinar, jugador de la selección de Panamá. Foto: Fepaba

Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Cerca de una veintena de niños crecen en condiciones que muchos creían superadas, sin acceso a agua potable, líquido que es transportado en carretilla hasta las casas. Foto. Thays Domínguez

Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable

José Raúl Mulino entregó el emblema patrio a la Selección de Panamá de Va'a. Foto: Cortesía

Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Lo más visto

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".