Skip to main content
Trending
Lo matan en un velorio en Alto de Los Lagos, ya van 15 muertos este mesFox da luz verde al regreso de la serie de televisión ‘Baywatch’ para 2026 Ismael Díaz y James Rodríguez anotan empate del León ante el MazatlánForo Económico Mundial reconoce liderazgo del Presidente MulinoMinistro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia
Trending
Lo matan en un velorio en Alto de Los Lagos, ya van 15 muertos este mesFox da luz verde al regreso de la serie de televisión ‘Baywatch’ para 2026 Ismael Díaz y James Rodríguez anotan empate del León ante el MazatlánForo Económico Mundial reconoce liderazgo del Presidente MulinoMinistro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La NASA halla moléculas orgánicas de 3,000 millones de años en rocas de Marte

1
Panamá América Panamá América Miercoles 24 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La NASA halla moléculas orgánicas de 3,000 millones de años en rocas de Marte

Actualizado 2018/06/07 21:37:04
  • Washington/EFE

Este descubrimiento "no certifica que hubo vida" en ese planeta, según Eigenbrode, pero sí demuestra que los organismos podrían haber sobrevivido gracias a la existencia de esas moléculas.

Rafael Navarro durante una rueda de prensa en Ciudad de México. FOTO/EFE

Rafael Navarro durante una rueda de prensa en Ciudad de México. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tecnología de la NASA ayuda a identificar posible nuevo manuscrito del mar Muerto

  • 2

    La NASA y Google descubren una galaxia parecida al sistema solar

La NASA anunció que su robot explorador Curiosity, una misión que aterrizó en Marte en 2012, encontró moléculas orgánicas en rocas del planeta rojo formadas hace 3,000 millones de años, un hallazgo que podría indicar que allí hubo vida.


"Este es un descubrimiento muy emocionante, pero no podemos confirmar aún el origen de estas moléculas. Podría ser una prueba de vida anterior, pero también podrían pertenecer a un meteorito u otras fuentes", dijo Paul Mahaffy, director de la división de Exploración del Sistema Solar de la NASA, en el canal de la agencia espacial.


A pesar de que aún no está claro el motivo de la creación de estas moléculas, la NASA destacó que este tipo de partículas podría haber sido la fuente de alimento de una hipotética vida microbiana en Marte.

 

VEA TAMBIÉN EE.UU. solicita formalmente la extradición de Santrich por narcotráfico


"Sabemos que en la Tierra los microorganismos comen todo tipo de productos orgánicos. Es una fuente de alimento valiosa para ellos ", señaló Jennifer Eigenbrode, del Centro Espacial Goddard de la NASA en Maryland (EE.UU.).


Así, este descubrimiento "no certifica que hubo vida" en ese planeta, según Eigenbrode, pero sí demuestra que los organismos podrían haber sobrevivido gracias a la existencia de esas moléculas.


La científica explicó que a pesar de que la superficie de Marte es "inhóspita" hoy en día, los indicios apuntan a que, en el pasado remoto, el clima marciano permitió que el agua líquida, un ingrediente esencial para la vida tal y como la conocemos, se agrupara en la superficie.

'

 

La exploración del robot Curiosity, que ya descubrió en 2013 los primeros indicios de agua en el planeta Marte, también determinó que la concentración de metano en la atmósfera de ese planeta cambia con las estaciones.


VEA TAMBIÉN Guatemala pide ayuda internacional luego de 96 horas de la erupción volcánica


De este modo, los datos recopilados por Curiosity revelan que hace miles de millones de años, un lago de agua dentro del cráter Gale contenía todos los ingredientes necesarios para la vida, incluidos los componentes químicos y las fuentes de energía.


"Encontrar moléculas orgánicas antiguas en los primeros cinco centímetros de roca que se depositaron cuando Marte pudo haber sido habitable es un buen augurio para que aprendamos la historia de las moléculas orgánicas en Marte con misiones futuras que profundizarán más", añadió Eigenbrode.


La exploración del robot Curiosity, que ya descubrió en 2013 los primeros indicios de agua en el planeta Marte, también determinó que la concentración de metano en la atmósfera de ese planeta cambia con las estaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Las mediciones realizadas por Curiosity en el cráter Gale han descubierto que los niveles atmosféricos de metano en el planeta rojo siguen un ciclo estacional y han confirmado que es más alta en torno a los equinoccios (primavera y otoño) y menos en los solsticios.


Aunque el origen del gas sigue siendo desconocido, una de las principales teorías sostiene que procedería de unos reservorios en el subsuelo llamados "clatratos", en los que pudo haber quedado atrapado en el pasado, según investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), que participaron en el estudio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 90 personas han muerto por causa de la violencia en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Lo matan en un velorio en Alto de Los Lagos, ya van 15 muertos este mes

El actor David Hasselhoff. Foto: Archivo / EPA / Carsten Koall

Fox da luz verde al regreso de la serie de televisión ‘Baywatch’ para 2026

Ismael Díaz juega su primera temporada en la Liga Mx. Foto @clubleon_oficial

Ismael Díaz y James Rodríguez anotan empate del León ante el Mazatlán

Foro Económico Mundial reconoce liderazgo del Presidente Mulino

El Ministro de Seguridad Frank Abrego adelantó que a finales de este año se hará nuevamente un reforzamiento policial en la ciudad de Colón. Foto. Dipomedes Sánchez

Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

confabulario

Confabulario

Gaby Carrizo

Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".