mundo

Las dos Coreas retoman negociaciones para apertura de complejo de Kaesong

Seúl/EFE - Publicado:
Corea del Norte y Corea del Sur iniciaron hoy su sexto encuentro de este mes para negociar la apertura del complejo industrial conjunto de Kaesong, único proyecto vigente entre ambos países hasta su paralización el pasado abril.

La reunión de hoy entre los representantes de ambos lados comenzó por la mañana en la ciudad fronteriza norcoreana de Kaesong, según detalló a Efe una portavoz del Ministerio de Unificación.

Por el momento se desconoce el número de rondas de contacto que ambas delegaciones llevarán a cabo durante el día y la hora a la que finalizarán, ya que tales factores dependerán del progreso en las conversaciones.

En las cinco últimas reuniones, celebradas los pasados días 6, 10, 15, 17 y 22 de julio, Norte y Sur no lograron superar sus diferencias, por lo que hasta ahora no se han observado avances tangibles.

En todos los encuentros, Corea del Norte ha solicitado normalizar cuanto antes y sin condiciones la situación del complejo, mientras el Sur le exige activar mecanismos de salvaguarda que eviten que lo vuelva a cerrar unilateralmente y que garanticen su funcionamiento al margen de la situación política y diplomática.

Seúl también ha propuesto internacionalizar el polígono industrial para abrirlo a la inversión extranjera, con el fin de que ofrezca mayores garantías a las empresas que operen allí.

El complejo industrial intercoreano había operado con normalidad durante ocho años hasta que el pasado 9 de abril, en plena etapa de tensión entre las dos Coreas, Pyongyang retiró a todos sus obreros del polígono y provocó con ello su clausura.

Hasta el cierre de Kaesong, 123 empresas de Corea del Sur fabricaban allí productos con la mano de obra de unos 54.

000 trabajadores norcoreanos, gracias a un acuerdo alcanzado durante la etapa de buenas relaciones que ambos vecinos vivieron a principios de la pasada década.

Este parque industrial aportaba beneficios a las firmas sureñas al contar con mano de obra muy barata -sueldos medios de unos 130 dólares al mes- y suponía una importante fuente de divisas para el Norte, cuyo Gobierno se apodera de una parte importante de las remuneraciones 
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook