Skip to main content
Trending
Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal
Trending
Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciber seguridad / Ciberataque / Ciberriesgo / Industria / Tecnología

Panamá

Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Actualizado 2025/05/10 14:30:25
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Entre los principales riesgos se encuentran la insuficiencia de medidas de seguridad y los recursos limitados asignados a la ciberseguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ciberseguridad actúa como una tecnología habilitadora de la transformación digital. Foto: EFE

La ciberseguridad actúa como una tecnología habilitadora de la transformación digital. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

  • 2

    Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

  • 3

    Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

  • 4

    Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

  • 5

    Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

  • 6

    China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Las empresas industriales en América Latina dependen principal o completamente de procesos manuales, o apenas está comenzando a implementar tecnologías digitales para tareas específicas, mientras que el 18% ya ha integrado algunas tecnologías digitales conectadas, advierte una reciente encuesta de Kaspersky.

La medición agrega que, a pesar de estos diferentes niveles de digitalización, una amplia mayoría (64%) de las organizaciones industriales espera alcanzar el nivel de ‘totalmente digital’ —caracterizado por la mejora proactiva y continua de sus capacidades digitales— en los próximos dos años.

Sin embargo, los riesgos de ciberseguridad inherentes a la conexión de sistemas OT pueden socavar significativamente los beneficios de la transformación digital. A medida que más organizaciones avanzan hacia un entorno digital totalmente conectado, las preocupaciones de ciberseguridad surgen como el factor más citado que impacta negativamente la implementación de tecnologías digitales en entornos OT, afectando al 44 % de los encuestados.

La encuesta “Protegiendo OT con Soluciones Específicas" de Kaspersky busca analizar el estado actual de la ciberseguridad en Tecnología Operativa (OT) y proporciona valiosos insights sobre las principales tendencias empresariales y técnicas que afectan a las organizaciones de OT, además de identificar las mejores prácticas que se están implementando para afrontar estos desafíos.

Los resultados provienen de investigaciones continuas realizadas durante varios años por VDC Research en el sector de ciberseguridad OT y de una encuesta a más de 250 responsables de decisión en OT e IT de distintas industrias, incluyendo energía, servicios públicos, transporte, logística y manufactura.

“A medida que la conectividad y la dependencia de tecnologías digitales siguen creciendo, también aumenta el potencial de amenazas cibernéticas. Es crucial que las organizaciones industriales adopten soluciones robustas de ciberseguridad para garantizar que, mientras implementan nuevos sistemas OT, los exponen a la red y mejoran su eficiencia general, mitiguen simultáneamente los riesgos cibernéticos que podrían causar interrupciones significativas y pérdidas financieras”, afirmó Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky.

Al abordar las preocupaciones específicas de ciberseguridad que dificultan la adopción de tecnologías digitales, los encuestados de América Latina destacaron varios problemas críticos: el 48% señaló medidas de seguridad inadecuadas en su infraestructura existente, mientras que el 53% citó presupuestos o personal insuficientes dedicados a la ciberseguridad de OT. Además, el 43% reconoció los retos relacionados con el cumplimiento normativo y el 47% enfatizó la complejidad de la integración entre IT y OT.

Pese a estas preocupaciones, es importante reconocer que la ciberseguridad actúa como una tecnología habilitadora de la transformación digital. Sin una protección sólida de los datos y sistemas, el potencial completo de las tecnologías digitales no puede realizarse, ya que estas preocupaciones pueden erosionar la confianza y obstaculizar el proceso de digitalización de las organizaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".