mundo

Las víctimas por minas antipersonal aumentaron en un 300% en Colombia

Colombia es parte de la Convención de Ottawa junto con otros 160 países. El tratado se enfoca en la prohibición de producción, empleo, almacenamiento y transferencia de minas y el objetivo es erradicarlas en todo el país en 2021.

Bogotá/AP - Actualizado:

Tanto militares como policías y civiles --incluso menores de edad-- han sido víctimas de estos artefactos que están bajo la tierra y cualquiera podría pisar por error. FOTO/ARCHIVO

En Colombia las víctimas de minas antipersonal aumentaron este año en comparación con el anterior, dijo el director de la campaña “Colombia contra minas”, Álvaro Jiménez.

En dialogo con la radio local RCN, Jiménez se mostró preocupado y dijo que los afectados crecieron hasta en un 300%. “A la fecha registramos un numero de 180 personas afectadas, lo cual contrasta con las 56 de 2017, que significó en su momento un descenso sin precedentes”.

Tanto militares como policías y civiles --incluso menores de edad-- han sido víctimas de estos artefactos que están bajo la tierra y cualquiera podría pisar por error. No hay un cálculo concreto de cuántas minas están sembradas en todo el país, pero se sabe que las zonas más afectadas son Catatumbo y Nariño.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Despiden a George H.W. Bush entre elogios y humor

Con estas cifras, señaló Jiménez, Colombia volvería a ocupar los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a afectación por estas minas. Según dijo, el aumento en las cifras obedece al incremento de hechos de violentos en diferentes zonas de Colombia, donde hacen presencia grupos ilegales que se disputan el control de territorio dejado por la desaparecida guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"La firma del acuerdo de paz con las FARC permitió reducir todos los índices de violencia, pero este año ha habido un mayor accionar de grupos como el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, red principal del narcotráfico colombiano, entre otros”, señaló.

Según Jiménez, los esfuerzos del gobierno en las labores de desminado no garantizaron la reducción de tragedias porque se siembran en sectores donde operaban las FARC, pero no donde tienen presencia los otros grupos ilegales.

VEA TAMBIÉN Violó y embarazó a sus dos hijas menores de edad; también abusaba de un hijo

"Se ha hecho un avance importante. Algunos municipios de Antioquia, por ejemplo, tienen resultados valiosos, pero de no controlar el aumento del uso de minas por parte de grupos armados no se podría seguir avanzando en este tema por falta de garantías de seguridad", agregó.

Colombia es parte de la Convención de Ottawa junto con otros 160 países. El tratado se enfoca en la prohibición de producción, empleo, almacenamiento y transferencia de minas y el objetivo es erradicarlas en todo el país en 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook