mundo

Los mayores de 65 no están bien representados en ensayos clínicos para los tratamientos y la vacuna de la COVID-19

Las personas mayores de 65 años representan el 9% de la población mundial, pero sufren del 30 al 40% de los casos y el 80% de las muertes por COVID-19, agrega el articulo.

Madrid/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El estudio revisó, hasta junio pasado, con qué frecuencia los ensayos clínicos para vacunas o tratamientos no incluían a personas mayores, según los datos de la pagina web clinical trials, que reúne todas las investigaciones de este tipo en el mundo. FOTO/EFE

Los mayores de 65 años están insuficientemente representados en los ensayos clínicos para tratamientos y vacunas contra la COVID-19, lo que "plantea un riesgo para la posible eficacia y seguridad del tratamiento en las personas de edad", según un estudio que publica hoy, lunes, la revista Jama,

Versión impresa

Esta situación se produce a pesar de que este grupo está entre los más afectados por el nuevo coronavirus, indican los firmantes del articulo, liderados por la doctora Sharon Inouye, del Instituto Hinda (Estados Unidos).

Las personas mayores de 65 años representan el 9% de la población a nivel mundial, pero sufren del 30 al 40% de los casos y el 80% de las muertes por COVID-19, agrega el articulo.

El estudio revisó, hasta junio pasado, con qué frecuencia los ensayos clínicos para vacunas o tratamientos no incluían a personas mayores, según los datos de la pagina web clinical trials, que reúne todas las investigaciones de este tipo en el mundo.

Para ello analizaron las exclusiones directas basadas en la edad o las que afectan preferentemente a las personas de edad, como la presencia de otras enfermedades, o que requieren la participación de internet o de teléfonos inteligentes.

El estudio señala que "es muy probable que los adultos mayores sean excluidos de más del 50% de los ensayos clínicos para COVID-19 y del 100% de los ensayos de vacunas", hasta la fecha en que se realizó la investigación, según un comunicado del citado instituto.

Sin embargo, la inclusión de los adultos mayores en estos ensayos clínicos es importante para garantizar la eficacia de los tratamientos y encontrar la dosis adecuada en este grupo de edad, que puede ser diferente al de otros, debido a los cambios fisiológicos que se producen con los años, agrega.

Al equipo le preocupa "especialmente" que la exclusión de los adultos mayores de los ensayos clínicos pueda llevar a tratamientos que son ineficaces o que incluso puedan ser tóxicos para los adultos mayores.

VEA TAMBIÉN La oposición venezolana insta a la Fuerza Armada a retirar su apoyo a Nicolás Maduro

En algunos casos, "para estar seguros, se necesitan algunas exclusiones para proteger la salud y la seguridad de los adultos mayores, como las comorbilidades mal controladas", dijo Inouye.

"Sin embargo, -agregó- muchas (de esas exclusiones) no están bien justificadas, y parecen ser más por conveniencia de quienes desarrollan los ensayos".

Así, al equipo le "preocupa que la exclusión de los adultos mayores de los ensayos clínicos limite sistemáticamente nuestra capacidad de evaluar la eficacia, la dosis y los efectos adversos de los tratamientos frente a la COVID-19 en esta población".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook