Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 01 de Marzo de 2021 Inicio

La oposición venezolana insta a la Fuerza Armada a retirar su apoyo a Nicolás Maduro

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
lunes 01 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

POLÍTICA

La oposición venezolana insta a la Fuerza Armada a retirar su apoyo a Nicolás Maduro

Según el presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) -con sede en Miami-, José Colina, alrededor de 4,000 militares salieron del país caribeño en los últimos años, después de posicionarse en contra del chavismo.

  • Caracas/EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 28/9/2020 - 12:57 pm
 La gran mayoría de efectivos de la FANB que retiraron su apoyo al mandatario huyeron al exterior por temor a represalias por parte del Gobierno.

La gran mayoría de efectivos de la FANB que retiraron su apoyo al mandatario huyeron al exterior por temor a represalias por parte del Gobierno.

Apoyo internacional / Fuerzas Armadas / Juan Guaidó / Nicolás Maduro / Venezuela

La oposición de Venezuela instó nuevamente este lunes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a retirar el apoyo a la "dictadura" de Nicolás Maduro, quien "se organiza para arremeter masivamente contra el pueblo venezolano con el objetivo de mantenerse en el poder".

Versión impresa
Portada del día

Según señaló a través de su cuenta de Twitter Iván Simonovis, quien fue nombrado por Juan Guaidó comisionado especial de Seguridad e Inteligencia de la representación opositora en los Estados Unidos, "el régimen se organiza para una nueva arremetida contra los ciudadanos".

"De sistemática pasará a ser masiva la violación de derechos humanos", aseguró el opositor, quien agregó que "a fuego y sangre buscarán continuar en el poder", por lo que hizo un llamamiento a las Fuerzas Armadas "que den un paso adelante por el país y retiren su apoyo al dictador venezolano".

La oposición liderada por Guaidó, quien fue reconocido en enero de 2019 como presidente encargado de Venezuela por unos 50 países, pide reiteradamente a los militares que se pongan "del lado de la Constitución" y que rechacen la "dictadura" que, considera, ejerce Maduro desde la Presidencia.

Sin embargo, la gran mayoría de efectivos de la FANB que retiraron su apoyo al mandatario huyeron al exterior por temor a represalias por parte del Gobierno.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Según el presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) -con sede en Miami-, José Colina, alrededor de 4,000 militares salieron del país caribeño en los últimos años, después de posicionarse en contra del chavismo.

El 30 de abril de 2019, la oposición liderada por Guaidó llevó a cabo intento de levantamiento contra el Ejecutivo, pero tan solo contó con el apoyo de unos 40 efectivos de la Fuerza Armada.

Después de la fallida operación, los opositores aseguraron que, en días previos, un elevado número de militares -que nunca llegaron a precisar- se habían comprometido a apoyar el plan de Guaidó pero que, en el último minuto, se echaron atrás por temor a las consecuencias que les podría acarrear.

VEA TAMBIÉN Donald Trump y Joe Biden preparan su primer cara a cara en un debate 'beligerante'

Actualmente, alrededor de 250 militares se encuentran encarcelados, según la organización no gubernamental Justicia Venezolana dedicada a la defensa de funcionarios de la FANB detenidos "por razones políticas".

Noticias relacionadas

Trump defiende ante la ONU la 'lucha por la libertad' en Cuba y Venezuela

Venezuela anuncia un nuevo plan de contingencia ante la escasez de gasolina

Maduro dice que no le "temblará el pulso" para detener al opositor Guaidó

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

Denuncia hecha por la página web.

Informe revela que incautación de avión fue por denuncia en página web y no petición de Estados Unidos

Las clases comienzan el 1 de marzo.

Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Bettina García. Foto: Archivo

Bettina García: Llaman 'vende patria' a la excascarosa

Zulay Rodríguez pidió justicia para los niños víctimas de abuso.

Zulay Rodríguez pide que se nombre al nuevo procurador y arremete contra Javier Caraballo

A partir del 6 de marzo reabrirán nuevas actividades económicas.

Promulgan Decreto Ejecutivo que levanta la cuarentena total los fines de semana a partir del 6 de marzo


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".