mundo

Luis Alberto Lacalle Pou promete combatir la delincuencia en Uruguay

El presidente del Partido Nacional se comprometió a que en los próximos cinco años su equipo ejecutivo “va a dejar todo por el país” y presidirá un “gobierno que no va a descansar”.

Montevideo | AP | @PanamáAmérica - Actualizado:

Luis Alberto Lacalle Pou, hizo un recorrido para saludar a la población. FOTO/EFE

Luis Alberto Lacalle Pou asumió el domingo la presidencia de Uruguay y reafirmó su decisión de acordar las primeras líneas de acción en materia de seguridad el próximo lunes en el Consejo de Ministros, para iniciar así su combate contra la delincuencia.El nuevo mandatario también reiteró su compromiso de aplicar un estricto régimen fiscal, disminuir costos estatales, reformar la seguridad social y la educación.El presidente agradeció al mandatario saliente Tabaré Vázquez, quien le entregó la banda presidencial con una amplia sonrisa y tendiendo la mano hacia el público y hacia Lacalle Pou varias veces.“El país ha construido democracia con esta ceremonia”, dijo Lacalle Pou, que celebró el séptimo cambio de mando presidencial desde la reapertura democrática en 1985.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El coronavirus se acelera, principalmente en EuropaEl presidente del Partido Nacional se comprometió a que en los próximos cinco años su equipo ejecutivo “va a dejar todo por el país” y presidirá un “gobierno que no va a descansar”.

 

Acompañado de su esposa Lorena Ponce de León, de sus 13 ministros y otros altos funcionarios, Lacalle Pou suscribió las actas formales en la plaza Independencia de Montevideo, frente a la sede de gobierno.“Si todo sale bien será gracias al equipo. Y si en algún momento las cosas no salen como los uruguayos necesitan y quieren, la responsabilidad va a ser exclusivamente del presidente” dijo.Antes, en el Palacio Legislativo, Lacalle Pou dio su primer discurso y remarcó su calidad de “inquilino transitorio del poder.“Somos empleados de los ciudadanos y estamos para servirlos”, destacó.Advirtió que la situación económica “se ha deteriorado”, en aparente alusión al déficit de 4,9% del PIB que preocupa a su administración, y se comprometió a “mejorar la situación fiscal”.El nuevo mandatario prometió un gobierno austero y un exhaustivo análisis de los costos del aparato y las empresas estatales. “El ciudadano ya ha hecho el esfuerzo para sostener el gasto público”, señaló en referencia al aumento de la carga tributaria durante el gobierno pasado.Señaló que el país está “ante una emergencia” en seguridad y destacó que dará instrucciones para cuidar a “la enorme mayoría de los uruguayos que se sienten desprotegidos”.

VEA TAMBIÉN Familia mormona se une a marcha por la justicia en el estado mexicano de PueblaOtro de sus puntos clave fue la reforma en la educación, asegurando que “no hemos podido mejorar la calidad del aprendizaje y la falta de resultados en educación se convierte rápidamente en una fractura social”.También habló de la necesidad de flexibilizar el Mercosur para que cada socio celebre acuerdos bilaterales con otros países y finalizar el acuerdo del bloque sudamericano con la Unión Europea.“Dentro de cinco años los uruguayos podrán evaluar nuestro desempeño. Si al final del periodo son más libres habremos hecho bien las cosas, de lo contrario habremos fallado en lo esencial”, manifestó.Al salir del Parlamento Lacalle fue escoltado por un millar y medio de jinetes que llegaron de distintos puntos del país para acompañarlo a la sede de gobierno.Luis Alberto Bove, de 80 años, montó uno de los caballos que acompañaron la procesión del presidente por el centro de la ciudad. Es uno de los pocos que han visto cuatro gobiernos del Partido Nacional: la primera vez que votó, en 1958, la segunda en 1963 y la de 1990 cuando ganó Luis Alberto Lacalle Herrera, padre del actual mandatario.Bove lamentó la situación que se vive en el campo. En 1985 el 12.7% de la población uruguaya vivía en el campo mientras que en 2011 llegaron al 5.7%. El jubilado rural comentó que “en el campo quedamos los viejos, la gente joven no está. Espero que haya un cambio”.

VEA TAMBIÉN El papa Francisco está resfriado y se pierde los ejercicos espiritualesAl acto asistieron cuatro presidentes latinoamericanos: el brasileño, Jair Bolsonaro, el chileno Rafael Piñera, el paraguayo Mario Abdo y el colombiano Iván Duque. También participó el rey Felipe VI de España, a quien Lacalle Pou recibió el sábado al mediodía con un asado y vinos uruguayos. También acudió Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos.Tabaré Vázquez, del socialdemócrata Frente Amplio, se retiró de las funciones gubernamentales. Su primer mandato (2005- 2010) coincidió con el auge de la izquierda latinoamericana. Su segundo período (2015-2020) con la caída de casi todos los gobiernos de izquierda en la región.Las reformas frenteamplistas colocaron al país en un sitial de privilegio en el continente. Tiene una de las clases medias más numerosas de la región, menores índices de informalidad y una economía en crecimiento ininterrumpido.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook