Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cambio político, economía y seguridad en Uruguay, ejes de discurso del nuevo presidente Luis Lacalle

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Inseguridad / Presidente / Uruguay

MUNDO

Cambio político, economía y seguridad en Uruguay, ejes de discurso del nuevo presidente Luis Lacalle

Actualizado 2020/03/01 14:35:45
  • Montevideo/EFE

El mandatario reconoció que "es la primera vez en la historia" que una coalición de tantos partidos gobierna el país y que "como todo lo nuevo, genera incertidumbres y se hace camino al andar".

El  presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se reunió con el Rey Felipe VI de España. FOTO/EFE

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se reunió con el Rey Felipe VI de España. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una entrevista con el presidente electo de Uruguay Luis Lacalle Pou

  • 2

    Con un inmeso Luis 'Manotas' Mejía en el arco, Nacional se consagra campeón de Uruguay

  • 3

    El centroderechista Luis Lacalle Pou será el próximo presidente de Uruguay

El cambio político, las mejoras en educación y economía y un mayor control para combatir la inseguridad fueron los ejes del discurso del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien fue investido este domingo en el Palacio Legislativo.

El político del Partido Nacional (PN, centroderecha) no se desmarcó mucho de las líneas trazadas durante su campaña electoral y sus apariciones públicas tras proclamarse vencedor en los comicios de noviembre sobre el candidato del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez.

"Esta vez la ciudadanía nos dio un mensaje claro y contundente. Dijo que es necesario un cambio, pero un cambio acompañado de acuerdos. Es hora, entonces, de cumplir con la voluntad popular. Se acabó el tiempo de los discursos", señaló Lacalle Pou, quien gobernará por el período 2020-2025 en un Ejecutivo de coalición con el apoyo de otros cuatro partidos más.

El mandatario apuntó que "si la gente eligió un cambio es para la acción", aunque aclaró que no pretendía "hacer tabla rasa" con la transmisión del mando presidencial.

"Nos negamos a que esta etapa sea cambiar una mitad por la otra de la sociedad. La unión es lo que nos piden los uruguayos, y por eso estamos aquí, para continuar lo que se hizo bien, corregir lo que se hizo mal y hacer lo que no se supo o no se quiso hacer en los últimos años", dijo.

VEA TAMBIÉN República Dominicana confirma su primer caso de coronavirus

El mandatario reconoció que "es la primera vez en la historia" que una coalición de tantos partidos gobierna el país y que "como todo lo nuevo, genera incertidumbres y se hace camino al andar".

La inminencia de una reforma de la Seguridad Social para convertirlo en un "sistema sostenible" fue uno de los apuntes económicos que resaltó en su discurso y se comprometió a convocar "a todos los partidos políticos, a la sociedad civil y a los técnicos" para ello.

Se refirió también al desempleo, a los altos costes de producción y al déficit fiscal de Uruguay, que, dijo, "es el más alto de los últimos 30 años".

El único aspecto de política internacional que aludió estuvo precisamente relacionado con la economía, ya que habló de la necesidad de implementar el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), firmado en junio pasado, al margen de las "cuestiones ideológicas" entre los países integrantes.

Lacalle Pou volvió a insistir en la idea de "flexibilizar" el mercado regional para que cada socio pueda buscar acuerdos con terceros.

VEA TAMBIÉN El papa Francisco está resfriado y se pierde los ejercicos espirituales

La inseguridad, que fue uno de los principales problemas aludidos por los uruguayos durante la pasada campaña electoral, fue otro de los asuntos tratados con énfasis por el nuevo mandatario, y al respecto expresó su firme intención de frenar a "la delincuencia y al narcotráfico".

"No estamos dispuestos a ceder terreno a la delincuencia y al narcotráfico. Vamos a recuperar el control de cada rincón de nuestra patria, también de las cárceles", señaló.

El nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y su vicepresidenta, Beatriz Argimón, tomaron posesión de sus cargos este domingo tras prestar su juramento "de honor" ante el que fuera mandatario José Mujica, como senador más votado de la lista más votada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".