mundo

Maduro y Guaidó se alistan para llevar su puja por poder a la calle este sábado

Las fuerzas políticas que respaldan la legitimidad del jefe del Estado, Nicolás Maduro, están llamadas a demostrar su tamaño y vehemencia en el centro de la capital venezolana.

EFE - Actualizado:

Maduro y Guaidó se alistan para llevar su puja por poder a la calle este sábado

La puja por el poder Ejecutivo que mantienen Nicolás Maduro y Juan Guaidó volverá a medirse en las calles este sábado cuando el primero prevé un acto masivo en Caracas y el segundo una apuesta mayor que incluye manifestaciones en toda Venezuela y el extranjero.

Versión impresa

Las fuerzas políticas que respaldan la legitimidad del jefe del Estado, Nicolás Maduro, están llamadas a demostrar su tamaño y vehemencia en el centro de la capital venezolana, donde se espera que el líder chavista haga su primera aparición en un acto de masas desde agosto pasado.

El gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) ha difundido ampliamente su convocatoria a través de los medios de comunicación del Estado, que también han mostrado en los últimos días las muestras de apoyo popular hacia Maduro en el interior del país petrolero.

Maduro, que cuenta con el respaldo del Alto Mando militar y con el reconocimiento de los jerarcas de todos los poderes públicos, excepto del Legislativo, es el plato fuerte en la actividad oficialista que servirá para conmemorar los 20 años de la llegada al poder de la revolución bolivariana.

VEA TAMBIÉN: Gran llamarada en el cielo de Cuba y luego gran explosión por caída de meteorito 

Este viernes, el líder chavista volvió a mostrarse acompañado de militares y pidió a las Fuerzas Armadas "expandir" y "fortalecer" la "inteligencia preventiva" en el marco de lo que considera una "batalla histórica" contra "la mayor agresión" que asegura ha enfrentado su país.

Del otro lado, sus detractores planean repetir la hazaña del pasado 23 de enero cuando fueron mayoría en las calles y acapararon la atención mediática luego de que Guaidó jurara ante la multitud asumir las competencias del Ejecutivo como presidente interino.

Desde entonces, el jefe del Parlamento ha recibido el reconocimiento de numerosos países y hasta de personalidades del mundo del espectáculo que instaron a participar en las manifestaciones del sábado a favor de una transición política en Venezuela.

Artistas como el colombiano Juanes, el español Alejandro Sanz, el puertorriqueño Luis Fonsi lanzaron este viernes un llamamiento a los venezolanos a "resistir" contra Maduro que, consideran, oprime a sus ciudadanos.

VEA TAMBIÉN: Ola de frío deja 11 muertos y afecta a 210 millones en EE.UU.

A través de un video difundido en Twitter por los artistas, se invita al "mundo entero" a salir a las calles el sábado "por Venezuela en una marcha global por la necesidad de un corredor humanitario". "Estamos aquí en apoyo completo a este proceso de transición", dice en el mensaje el puertorriqueño Tommy Torres, en tanto que el argentino Diego Torres cree que Venezuela se encuentra en un camino "hacia una nueva etapa y hacia la libertad".

"Basta de tiranía, basta de hambre, basta de miseria, basta de falta de libertades", agrega el español Miguel Bosé, otro confeso detractor del chavismo que gobierna Venezuela desde 1999.
Los artistas reiteran en su mensaje a los venezolanos que "no están solos" y los instan a que "sigan luchando" en la ruta planteada por el Parlamento del país, que contempla sacar a Maduro, un gobierno de transición y convocar a elecciones libres.

El gesto en cuestión fue saludado por Guaidó que, también a través de las redes sociales, llamó a los venezolanos a manifestarse en la calle para enviar un mensaje al mundo, para que ayuden a atender la "emergencia humanitaria" que incluye escasez de alimentos y medicinas.

Etiquetas
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook