mundo

Marchan en Sacramento contra la muerte de negros por policías

Matt Barnes, afroamericano de 38 años y nacido en California, se encargó de organizar una de las manifestaciones que partieron de una plaza del centro de Sacramento.

Washington/EFE - Actualizado:

Marcha en Sacarmento por la muerte de un joven de color a manos de la policía. FOTO/AP

Los problemas raciales afloran nuevamente en Estados Unidos, en esta oportunidad los acontecimientos ocurren en Sacramento California, donde se le rndió homenaje a Stephon Clark. Cientos de personas marcharon en Sacramento (California, EE.UU.) para pedir justicia y rendir homenaje a Stephon Clark, el joven negro muerto este mes por disparos de la policía y que se ha convertido en un nuevo símbolo de resistencia contra el racismo institucional. Las protestas estuvieron encabezadas por el exjugador de baloncesto de la NBA Matt Barnes, que el jueves llevó a hombros el ataúd de Clark y se ofreció para pagar por su funeral junto a DeMarcus Cousins, con el que compartió camiseta en el equipo local de los Sacramento Kings. Barnes, afroamericano de 38 años y nacido en California, se encargó de organizar una de las manifestaciones que partieron de una plaza del centro de Sacramento. VEA TAMBIÉN Condenados por violencia doméstica en Nueva York tienen prohibido portar armas "Siguen matándonos, y podría ser cualquiera de nosotros. Tener un poco de color en tu piel significa que eres culpable y eso no debería ser así. Todo el mundo debería ser tratado igual", dijo. "El hecho -continuó- es que hay tanto aislamiento y tanta segregación porque no entendemos, no oímos y tenemos miedo de lo que no conocemos. No conocemos a los policías y por eso les tenemos miedo. Ellos no nos conocen y entonces nos tienen miedo". En ese sentido, el deportista invitó a la comunidad negra a tender puentes con los policías e instó a los agentes a "salir de sus autos patrulla" y empezar a caminar en los barrios para conocer a los vecinos y evitar ese miedo que proviene del desconocimiento del otro. Con uno de los dos hijos de Clark en brazos, el exjugador de baloncesto se comprometió a crear un fondo para pagar por la educación universitaria de los pequeños. VEA TAMBIÉN La extradición de Carles Puigdemont podría ser decidida este martes La familia de Clark también habló ante el grupo de manifestantes y pidió justicia para el joven, que tenía 22 años cuando murió el pasado 18 de marzo. Entonces, dos agentes, Terrence Mercadal y Jared Robinet, dispararon hasta 20 veces contra Clark en el patio trasero de la casa de su abuela porque creían que era una amenaza y llevaba una pistola, aunque en realidad lo único que se encontró en el cadáver fue un teléfono móvil. "Si fuera yo -dijo el tío de Clark- si estuviera yo en el lugar de esos policías, tienen un arma y tienen ese uniforme, pues no sé por qué tenían tanto miedo. Su entrenamiento debería haber bastado y, si fallan, deberían asumir su responsabilidad legalmente o financieramente, punto". Este es el quinto día consecutivo de manifestaciones en Sacramento, aunque las protestas se reavivaron tras la revelación de nuevos detalles sobre la muerte de Clark. Una autopsia no oficial, encargada por la familia, reveló que el joven recibió seis disparos en la espalda, lo que contradice la versión de la Policía, que un día después del suceso aseguró que los agentes "vieron que el sospechoso iba hacia ellos, avanzaba con los brazos extendidos y sosteniendo un objeto en sus manos". El hecho de que fuera disparado por la espalda, cuando iba desarmado, ha generado un mayor enfado entre los manifestantes que en sus pancartas compararon la muerte de Clark con los linchamientos que durante décadas sufrieron los negros en el sur de Estados Unidos. "El asesinato de negros por la policía es un nuevo linchamiento" o "El linchamiento debe acabar" fueron algunos de los mensajes que los activistas mostraron en sus pancartas mientras caminaron por las calles de Sacramento vigilados por un fuerte dispositivo de seguridad, según mostraron televisiones locales.
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook