mundo

Mariposa monarca disminuye en México y se culpa al cambio climático

Son los ciclones, heladas y frentes fríos los que parecen estar interfiriendo en el tránsito de la mariposa al territorio mexicano.

México/EFE - Actualizado:

Mariposa monarca disminuye en México y se culpa al cambio climático

La población de mariposa monarca sigue disminuyendo en México, con una reducción de la superficie ocupada de 1477% en el periodo de hibernación 2017-2018 respecto a la temporada anterior, y expertos atribuyeron la merma a fenómenos atmosféricos extremos derivados del cambio climático. El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo, reportó en conferencia de prensa que el insecto ocupó esta temporada invernal una superficie de 2.48 hectáreas frente a las 2.91 del año pasado, y afirmó que "eventos meteorológicos extremos sin duda pudieron haber sido una causa importante" de esta disminución. Los resultados del periodo 2017-2018 confirman la fluctuación con tendencia a la baja de la población de este insecto que migra todos los años desde Canadá y Estados Unidos hasta México, donde pasa un periodo de hibernación en los estados de México y Michoacán. Actualmente se tienen nueve colonias de mariposa monarca entre los diferentes santuarios que dan cobijo al invertebrado. Son los ciclones, heladas y frentes fríos los que parecen estar interfiriendo en el tránsito de la mariposa al territorio mexicano. El director del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en México, Jorge Rickards, indicó que "estos fenómenos climáticos sin duda tienen un impacto en la migración". Esta deducción surge también al observar que la tala de árboles ilegal en el hábitat de la mariposa en México ha disminuido considerablemente pero la población sigue menguando. "México ha hecho su tarea en cuanto a control de la tala, pero no está libre de los fenómenos globales que implica el cambio climático", aseguró. Sin embargo, el comisionado Del Mazo quiso aclarar -a la espera de confirmación de datos exactos- que "esta temporada se cree que hubo una mayor densidad ", aludiendo a un cálculo aproximado de 37.5 millones de ejemplares por hectárea. "En general las concentraciones por hectárea fueron mayores. Esto se sabrá cuando tengan los datos del sistema LIDAR", precisó en referencia a una tecnología digital que permite contabilizar con exactitud el número de individuos de mariposa monarca. Este año se cumplen 25 años de monitoreo formal desde que se iniciara en 1993. Desde entonces la población ha presentado variaciones y en ocasiones ha arrojado números alarmantes, como en 2013, año en que se reportó una cobertura de solo 0.67 hectáreas. Lejos quedan los vigorosos registros que indicaban la salud poblacional de la Danaus plexippus en México, cuando en 2003 se reportaron 11 hectáreas ocupadas. Rickards hizo un llamamiento a la calma indicando que "todas las poblaciones sufren disminuciones y aumentos dependiendo de las características". Aun así, "en general, la población de la mariposa monarca de América del Norte presenta un declive", reconoció. 
Más Noticias

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook