mundo

Mariposa monarca disminuye en México y se culpa al cambio climático

Son los ciclones, heladas y frentes fríos los que parecen estar interfiriendo en el tránsito de la mariposa al territorio mexicano.

México/EFE - Actualizado:

Actualmente se tienen nueve colonias de mariposa monarca entre los diferentes santuarios que dan cobijo al invertebrado. FOTO/EFE

La población de mariposa monarca sigue disminuyendo en México, con una reducción de la superficie ocupada de 1477% en el periodo de hibernación 2017-2018 respecto a la temporada anterior, y expertos atribuyeron la merma a fenómenos atmosféricos extremos derivados del cambio climático. El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo, reportó en conferencia de prensa que el insecto ocupó esta temporada invernal una superficie de 2.48 hectáreas frente a las 2.91 del año pasado, y afirmó que "eventos meteorológicos extremos sin duda pudieron haber sido una causa importante" de esta disminución. Los resultados del periodo 2017-2018 confirman la fluctuación con tendencia a la baja de la población de este insecto que migra todos los años desde Canadá y Estados Unidos hasta México, donde pasa un periodo de hibernación en los estados de México y Michoacán. Actualmente se tienen nueve colonias de mariposa monarca entre los diferentes santuarios que dan cobijo al invertebrado. Son los ciclones, heladas y frentes fríos los que parecen estar interfiriendo en el tránsito de la mariposa al territorio mexicano. El director del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en México, Jorge Rickards, indicó que "estos fenómenos climáticos sin duda tienen un impacto en la migración". Esta deducción surge también al observar que la tala de árboles ilegal en el hábitat de la mariposa en México ha disminuido considerablemente pero la población sigue menguando. "México ha hecho su tarea en cuanto a control de la tala, pero no está libre de los fenómenos globales que implica el cambio climático", aseguró. Sin embargo, el comisionado Del Mazo quiso aclarar -a la espera de confirmación de datos exactos- que "esta temporada se cree que hubo una mayor densidad ", aludiendo a un cálculo aproximado de 37.5 millones de ejemplares por hectárea. "En general las concentraciones por hectárea fueron mayores. Esto se sabrá cuando tengan los datos del sistema LIDAR", precisó en referencia a una tecnología digital que permite contabilizar con exactitud el número de individuos de mariposa monarca. Este año se cumplen 25 años de monitoreo formal desde que se iniciara en 1993. Desde entonces la población ha presentado variaciones y en ocasiones ha arrojado números alarmantes, como en 2013, año en que se reportó una cobertura de solo 0.67 hectáreas. Lejos quedan los vigorosos registros que indicaban la salud poblacional de la Danaus plexippus en México, cuando en 2003 se reportaron 11 hectáreas ocupadas. Rickards hizo un llamamiento a la calma indicando que "todas las poblaciones sufren disminuciones y aumentos dependiendo de las características". Aun así, "en general, la población de la mariposa monarca de América del Norte presenta un declive", reconoció. 
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook