mundo

Más de 40 muertos por accidente de autobús que cayó al acantilado en Perú

El vicecomandante general del cuerpo de bomberos, Larry Lynch, explicó que 150 bomberos trabajan en esta zona que es "completamente inaccesible", razón por la cual utilizan sogas para subir los cuerpos, uno por uno, cada 20 minutos.

Lima/EFE - Actualizado:

Más de 40 muertos por accidente de autobús que cayó al acantilado en Perú

Un nuevo informe policial precisó que 48 personas perdieron la vida y seis resultaron heridas cuando un autobús cayó en un acantalido en la "Curva del Diablo" en Perú. El jefe de la Policía en la ciudad de Huaral, Hernán Valdivieso, precisó que hasta el momento se han contabilizado 48 fallecidos, 14 de los cuales han sido enviados a la morgue de esa localidad, donde ocurrió el accidente del autobús de la empresa San Martín. "Estamos subiendo otros 10 por una pendiente de 200 metros, otros 12 cuerpos están colocados a buen recaudo y los 12 restantes están aún en el ómnibus", dijo Valdivieso a RPP Noticias. Los rescatistas trabajaron todo el día en el rescate de los sobrevivientes y la ubicación de los fallecidos, entre los fierros retorcidos del bus, antes de que la marea cubra el vehículo. El jefe de informaciones de los bomberos, comandante Lewis Mejía, explicó que 12 de los cadáveres "han sido colocados en una zona segura" para proseguir con su evacuación este miércoles. Mejía agregó que el resto de cadáveres permanecen dentro del bus accidentado y que serán retirados este miércoles cuando se reanuden las labores de los bomberos. Por su parte, la directora del Hospital Alcides Carrión del Callao, María Elena Aguilar, donde han quedado internados cuatro de los heridos, dijo que los pacientes tienen múltiples fracturas, están estabilizados y a la espera de ser operados en las próximas horas. Otro sobreviviente fue trasladado al hospital Sabogal del Seguro Social y el sexto herido está internado en un centro médico de Chancay. El accidente se produjo en la carretera Panamericana Norte, a unos 45 kilómetros de Lima, en una zona conocida como "La curva del diablo" del serpentín de Pasamayo, que recorre un acantilado sobre el océano Pacífico. Ese lugar ha sido escenario de incontables accidentes de tránsito en los últimos años, dado que es una carretera de intenso tráfico pesado, en un camino sinuoso, de curvas cerradas y cubierto de neblina por la cercanía al mar. De acuerdo con jefe de la Policía de Carreteras, Dino Escudero, el autobús salió de la ciudad norteña de Huaura rumbo a Lima con más de medio centenar de pasajeros y se precipitó al abismo tras chocar con un trailer, que ha sido detenido en el lugar. El ministro de Transportes, Bruno Giuffra, informó que los primeros reportes del GPS de los vehículos señalan como causa del siniestro el exceso de velocidad. Según cifras de la Policía, citadas por la prensa, al menos ocho personas mueren a diario en Perú por accidentes de tránsito. Giuffra lamentó el accidente en Pasamayo y agregó que "es un buen momento para reflexionar sobre la responsabilidad que tienen los choferes". Por su parte, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, expresó, en su cuenta de Twitter, que "es muy doloroso para nosotros como país, sufrir un accidente de esta magnitud". El mandatario expresó su "solidaridad profunda con el dolor de los familiares", y añadió que ha dispuesto "todo el apoyo inmediato para el rescate de las víctimas" Para facilitar el trabajo de los rescatistas, la empresa concesionaria Norvial dispuso el cierre temporal en el serpentín de Pasamayo, entre los kilómetros 44 y 75 de la carretera Panamericana Norte, y se desvió el tránsito a una vía alterna. Las cuadrillas de los bomberos voluntarios, la Policía Nacional, la Marina de Guerra y del Ministerio de Salud realizaron las operaciones de rescate de las víctimas con alrededor de 16 ambulancias y vehículos de emergencia. El vicecomandante general del cuerpo de bomberos, Larry Lynch, explicó que 150 bomberos trabajan en esta zona que es "completamente inaccesible", razón por la cual utilizan sogas para subir los cuerpos, uno por uno, cada 20 minutos.
Más Noticias

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Suscríbete a nuestra página en Facebook