mundo

Más de 80 periodistas perdieron la vida en el 2017

El presidente de la FIP, Philippe Leruth, dijo que aunque la caída en las muertes "representa una tendencia a la baja, los niveles de violencia en el periodismo siguen siendo inaceptablemente altos".

Bruselas/AP - Actualizado:

Un grupo de periodistas arriesga la vida en una cobertura. FOTO/EFE

Cerca de 81 periodistas perdieron la vida realizando su labor, mientras que 250 fueron encarcelados en todo el mundo, así lo precisa el último informe de la Federación Internacional de Periodistas. La Federación Internacional de Periodistas,destacó que la mayoría de las víctimas este año se registró en México, con 13 homicidios. Advirtió también que se ha disparado tanto la violencia como el acoso contra quienes laboran en los medios.  En su informe anual "Kill Report" (Reporte de asesinatos), la FIP denunció que los reporteros perdieron la vida en homicidios selectivos, atentados con autos bomba e incidentes de fuego cruzado en todo el mundo.  El número de muertes registrado hasta el 29 de diciembre fue el más bajo en una década, por debajo de los 93 alcanzados en 2016. El mayor número de muertos este año se produjo en México, pero muchos también murieron en zonas de conflicto en Afganistán, Irak y Siria.  La FIP dijo sospechar, aunque no lo pudo confirmar oficialmente, que al menos otro periodista fue asesinado el jueves en un atentado perpetrado por un terrorista suicida del grupo Estado Islámico contra un centro cultural chií en Kabul, en el que murieron al menos 41 personas.  El presidente de la FIP, Philippe Leruth, dijo que aunque la caída en las muertes "representa una tendencia a la baja, los niveles de violencia en el periodismo siguen siendo inaceptablemente altos".  Enfatizó que la FIP considera "muy preocupante que esta disminución no pueda vincularse a ninguna medida de los gobiernos para abordar la impunidad de estos crímenes".  Ocho mujeres periodistas fueron asesinadas, dos de ellas en democracias europeas: Kim Wall en Dinamarca, quien murió asesinada en el submarino de un inventor del que ella escribía, y la periodista de investigación maltesa Daphne Caruana Galizia, quien murió por una bomba adosada a su auto.  Más allá de las muertes, la FIP advirtió que "un número sin precedentes de periodistas fueron encarcelados u obligados a huir, que la autocensura estuvo muy extendida y que la impunidad por los asesinatos, hostigamientos, ataques y amenazas contra el periodismo independiente se han extendido a niveles epidémicos".  En Turquía, donde la presión oficial sobre los medios de comunicación ha aumentado vertiginosamente desde un intento fallido de golpe de Estado en julio de 2016, se ha vuelto notoria por poner a los reporteros entre rejas. Unos 160 periodistas están encarcelados en Turquía _dos tercios del total mundial_, según el informe.  La FIP también expresó su preocupación por India, la democracia más poblada del mundo, donde dijo que los ataques contra periodistas están motivados por el populismo violento.  A continuación la lista de los países con el mayor número de asesinatos contra los trabajadores de los medios de comunicación: México: 13, Afganistán: 11, Irak: 11, Siria: 10, India: 6 Filipinas: 4, Pakistán: 4, Nigeria: 3, Somalia: 3 y Honduras: 3.  

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook