mundo

Más de 80 periodistas perdieron la vida en el 2017

El presidente de la FIP, Philippe Leruth, dijo que aunque la caída en las muertes "representa una tendencia a la baja, los niveles de violencia en el periodismo siguen siendo inaceptablemente altos".

Bruselas/AP - Actualizado:

Un grupo de periodistas arriesga la vida en una cobertura. FOTO/EFE

Cerca de 81 periodistas perdieron la vida realizando su labor, mientras que 250 fueron encarcelados en todo el mundo, así lo precisa el último informe de la Federación Internacional de Periodistas. La Federación Internacional de Periodistas,destacó que la mayoría de las víctimas este año se registró en México, con 13 homicidios. Advirtió también que se ha disparado tanto la violencia como el acoso contra quienes laboran en los medios.  En su informe anual "Kill Report" (Reporte de asesinatos), la FIP denunció que los reporteros perdieron la vida en homicidios selectivos, atentados con autos bomba e incidentes de fuego cruzado en todo el mundo.  El número de muertes registrado hasta el 29 de diciembre fue el más bajo en una década, por debajo de los 93 alcanzados en 2016. El mayor número de muertos este año se produjo en México, pero muchos también murieron en zonas de conflicto en Afganistán, Irak y Siria.  La FIP dijo sospechar, aunque no lo pudo confirmar oficialmente, que al menos otro periodista fue asesinado el jueves en un atentado perpetrado por un terrorista suicida del grupo Estado Islámico contra un centro cultural chií en Kabul, en el que murieron al menos 41 personas.  El presidente de la FIP, Philippe Leruth, dijo que aunque la caída en las muertes "representa una tendencia a la baja, los niveles de violencia en el periodismo siguen siendo inaceptablemente altos".  Enfatizó que la FIP considera "muy preocupante que esta disminución no pueda vincularse a ninguna medida de los gobiernos para abordar la impunidad de estos crímenes".  Ocho mujeres periodistas fueron asesinadas, dos de ellas en democracias europeas: Kim Wall en Dinamarca, quien murió asesinada en el submarino de un inventor del que ella escribía, y la periodista de investigación maltesa Daphne Caruana Galizia, quien murió por una bomba adosada a su auto.  Más allá de las muertes, la FIP advirtió que "un número sin precedentes de periodistas fueron encarcelados u obligados a huir, que la autocensura estuvo muy extendida y que la impunidad por los asesinatos, hostigamientos, ataques y amenazas contra el periodismo independiente se han extendido a niveles epidémicos".  En Turquía, donde la presión oficial sobre los medios de comunicación ha aumentado vertiginosamente desde un intento fallido de golpe de Estado en julio de 2016, se ha vuelto notoria por poner a los reporteros entre rejas. Unos 160 periodistas están encarcelados en Turquía _dos tercios del total mundial_, según el informe.  La FIP también expresó su preocupación por India, la democracia más poblada del mundo, donde dijo que los ataques contra periodistas están motivados por el populismo violento.  A continuación la lista de los países con el mayor número de asesinatos contra los trabajadores de los medios de comunicación: México: 13, Afganistán: 11, Irak: 11, Siria: 10, India: 6 Filipinas: 4, Pakistán: 4, Nigeria: 3, Somalia: 3 y Honduras: 3.  

 

Versión impresa
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook