mundo

Más de 80 personas han perdido la vida por causa de la tormenta Usman en Filipinas

Las autoridades locales han declarado el estado de calamidad en Camarines del Sur, una provincia de la región de Bicol, situada en el sureste de Luzón, cuya capital es Pili y que cuenta con una población de casi dos millones de habitantes.

Manila/EFE - Actualizado:

En las áreas afectadas esperan el desembolso de fondos para atender los afectados y reparar el daño en la red de infraestructuras. FOTO/AP

Al menos 85 personas han muerto y 20 permanecen desaparecidas por las inundaciones, deslizamientos de tierra y otras catástrofes causadas por la tormenta Usman a su paso por Filipinas, informaron fuentes oficiales.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres (NDRRMC, sigla en inglés), el organismo filipino que coordina la información durante las catástrofes, situó la cifra de desplazados en 191,597 personas y en 40 los heridos.

Del total de afectados, solo 24,894 filipinos se encuentran atendidos en centros de acogida instalados en las regiones central y septentrional del país, las más afectadas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Delizamiento de tierra deja 15 muertos y otras 20 permanecen desaparecidas en Indonesia

El número de víctimas "está pendiente de verificación", advirtió el NDRRMC en su último comunicado.
 


Las autoridades locales han declarado el estado de calamidad en Camarines del Sur, una provincia de la región de Bicol, situada en el sureste de Luzón, cuya capital es Pili y que cuenta con una población de casi dos millones de habitantes.

VEA TAMBIÉN Se incrementan a 14 los muertos por derrumbe de edificio en los Urales

La medida agilizará el desembolso de fondos para atender los afectados y reparar el daño en la red de infraestructuras.

Visayas Oriental, junto a Bicol, es la otra región filipina más castigadas por Usman, una depresión tropical que tocó tierra el sábado pasado y que ya se encuentra fuera del país.

Filipinas recibe entre 15 y 20 tifones todos los años durante la estación lluviosa o del monzón, que comienza por lo general en mayo o junio y concluye en noviembre o diciembre.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Suscríbete a nuestra página en Facebook